Clases en gran parte de la provincia, los docentes esperan otra convocatoria

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Los gremios docentes bonaerenses iniciaron este lunes un paro de 48 horas, en el comienzo del ciclo lectivo, en rechazo a la oferta salarial de un 15% realizada por el Gobierno bonaerense, mientras esperan una nueva convocatoria que, seguramente, llegará después que finalice la medida de fuerza.
Al igual que en 2017, el inicio de las clases se ve hoy afectado por una medida de protesta impulsada por la mayoría de los gremios docentes, quienes consideran que la administración de Vidal aún no hizo una propuesta salarial «digna» para poner a consideración.
Suteba, FEB y Udocba mantendrán el cese de actividades por 48 horas, mientras que Sadop (el gremio de los maestros privados) acatará sólo a la primera jornada. En tanto, no harán paro Amet (escuelas técnicas) y UDA, aunque esta última organización marchará por mandato nacional al ministerio de Educación para pedir por «la urgente recuperación del ámbito paritario» a nivel federal.

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs
Por su parte el gremio que lidera Roberto Baradel también responderá a la organización que lo nuclea (Ctera) y movilizará desde el Congreso a partir de las 11 de la mañana.
Por otro lado, los gremios bonaerenses que componen el Frente de Unidad Docente (FUD) -Suteba, FEB, Sadop, Amet y Udocba- podrían preparar una movilización en conjunto para las próximas semanas, aunque aún no hay «nada cerrado».
El último miércoles los sindicatos docentes volvieron a rechazar una oferta de 15% de aumento, con plus por presentismo y una cláusula de revisión. Los gremios reclaman que la administración vidalista suba el porcentaje de incremento que esté por arriba de un 20% e incluya en la propuesta la cláusula gatillo, algo que consideran fundamental para no perder ingresos por la inflación.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.