Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Cientos de azuleños hicieron oír el repudio a la represión a trabajadores del miércoles pasado

Cientos de azuleños hicieron oír el repudio a la represión a trabajadores del miércoles pasado

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

Se realizó ayer la marcha en contra de los violentos hechos sufridos por los obreros de HM, TRC y CELANOVA. También se pidió por una solución a la crítica situación que atraviesa el Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”. La iniciativa fue impulsada desde las redes sociales por el grupo denominado Vecinos Azuleños Indignados. Según informaron voceros policiales fueron más de 300 personas las que tomaron parte de la propuesta. 

Se realizó ayer la marcha en repudio a la represión sufrida por los trabajadores de HM, TRC y CELANOVA y por la crítica situación que atraviesa el Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”. Esos fueron los motivos expresados por el grupo de Vecinos Azuleños Indignados, desde donde se convocó -principalmente a través de las redes sociales- a participar de la movilización, de la cual fueron parte -según lo dieron a conocer voceros policiales- más de 300 personas.

La iniciativa tuvo como escenario principal el veredón municipal, donde aproximadamente a las 20 horas comenzaron agruparse todos aquellos que decidieron sumarse a la propuesta para hacer oír su voz ante los hechos violentos acontecidos el miércoles pasado en el Municipio en perjuicio de los trabajadores de las fábricas con sede en el PIDA II y también para reclamar por una salida positiva a las problemáticas existentes en el centro de salud municipal.

Te puede interesar:

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs

En principio los manifestantes sólo hicieron sonar sus palmas durante unos minutos hasta que se decidió marchar por las calles del centro de la ciudad. La columna inició su paso por calle Colón hasta San Martín y desde allí se caminó en dirección a  Moreno. Luego se retomó por Yrigoyen hasta regresar al punto de partida.

Durante la marcha se escucharon algunos cánticos contra el jefe comunal. “Inza represor, Inza represor”, repetían varios manifestantes al circular por el radio céntrico de la ciudad. También se oyó el tradicional “se siente, se siente, Azul está presente”.

Ya nuevamente frente al palacio municipal los manifestantes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se elevaron voces de reclamo respecto a las problemáticas que fueron eje de la movilización. “Hospital, hospital” y “seguridad, seguridad”, fueron algunos de los pedidos que se exclamaron en la fría noche de ayer.

Luego de que todos los presentes se unieran en un estruendoso “unidad de los trabajadores y al que no le gusta se jode, se jode”  y “se va a acabar, se va a acabar, esa costumbre de pegar”, el trabajador de CELANOVA Martín Caro subió las escalinatas del municipio para decir unas palabras en representación de los 40 trabajadores de las mencionadas empresas en conflicto.

“De corazón se lo agradecemos”

 

“Queremos agradecer -a una semana de los lamentables hechos ocurridos en la municipalidad- a todos los presentes, porque a pesar del frío y de muchas cosas que están pasando se acercaron a solidarizarse”, dijo el empleado.

De igual forma, Caro agradeció por las donaciones acercadas al veredón por diferentes organizaciones y vecinos de la ciudad, destinadas a los 40 obreros de las fábricas en conflicto.“De corazón se lo agradecemos”, apuntó el trabajador, quien también hizo hincapié en que en la movilización no hubo ni un sólo acto de violencia y que la única bandera que se enarboló fue la argentina.

Finalizada las palabras del obrero de la firma CELANOVA, los manifestantes comenzaron a retirarse, de manera pacífica, de la misma forma en la cual se dio inicio y también se desarrolló la iniciativa.

Testimonios  

Durante la manifestación, EL TIEMPO consultó a varios de los participantes con el fin de conocer cuáles fueron los motivos que los llevaron a movilizarse en la fría noche azuleña de ayer. A continuación se transcriben los testimonios de los vecinos que dialogaron con este diario.

Elisén Pereyra“Creo que esta actitud de reprimir a los trabajadores es lamentable y triste. En un gobierno democrático esto no tiene que suceder. Nuestro apoyo a la marcha es ser solidarios con los compañeros trabajadores y para que no se vuelva a reprimir más. Hay que tener en cuenta que a fines del ’75, principios del 76, se comenzó a reprimir a los trabajadores, después se continuó con los estudiantes y luego se siguió con el resto del pueblo hasta terminan en un golpe de estado, en una de las dictaduras más nefastas de toda Latinoamérica. Eso no puede suceder nunca más. Por eso damos todo nuestro apoyo a esta marcha. El pueblo de Azul tiene que salir a protestar y a decir nunca más a represiones de ningún tipo”.

Nazareno“Estoy en la marcha para repudiar el trato sufrido por los trabajadores. Se trata de toda gente de bien que solamente reclamaba por sus fuentes laborales. Además no costaba nada recibirlos para dialogar y ver en qué situación se encontraban. Por lo tanto creo que estuvo muy mal la forma en la cual se manejó el Intendente, ya que el diálogo debe ser primordial ante cada conflicto”.

Carolina“Vinimos para apoyar a los trabajadores que están atravesando una situación muy fea y a ponernos un poco en el lugar de ellos, cosa que mucha gente no hace. Me parece que toda la sociedad debería estar acá, más que nada para apoyar a los obreros”.

Oscar: “Estoy acá, primero porque me dio vergüenza que pongan en tela de juicio la palabra del Dr. Miguel Copello, cuando dio la conferencia de prensa días atrás. Si hay un profesional digno en Azul ese es Miguel Copello, quien en su labor es inobjetable. Lo que él dice siempre lo dice con la verdad, jamás va a mentir ni a inventar cosas en favor suyo. El segundo motivo es la espantosa represión que hubo el miércoles pasado acá en el Municipio. Este gobierno que se la da de democrático y de defensores del pueblo no puede sacar a bastonazos a estos pobres trabajadores. No tienen vergüenza, son unos inmorales”.

Beatriz“Me parece una barbaridad que en época de democracia hayamos visto este atropello contra los obreros que están perdiendo lo que es lo más digno, lo que los enaltece: su fuente laboral. Gente que nunca van a vivir de dádivas ni pidiendo subsidios, y sin embargo fueron reprimidos horriblemente, como en épocas que nos querríamos recordar. Dios quiera que se puedan abrir las tres plantas para que toda esta gente pueda volver a trabajar, que es lo que realmente les interesa”.

Blanca“Estoy acá para acompañar a todos estos chicos que se quedaron sin su fuente laboral, teniendo en cuenta que en Azul es muy difícil encontrar trabajo. Desgraciadamente, la línea que se sigue en esta ciudad es la misma que la de arriba, no se atiende a la gente, no se dialoga. ¿No sé por qué actúan así? Genera impotencia ver estas cosas. Espero que con esto recapaciten y se encuentre una solución. Yo me pongo en lugar de esta gente y debe ser terrible la situación que están atravesando”.

María de los Ángeles“Fue atroz lo que sucedió, inaudito. Hay que poner el cuerpo y decir no. Fundamentalmente por eso estoy acá”.

Mario“Estoy acá para acompañar a los trabajadores despedidos y para que nunca más vuelva a pasar lo que sucedió, lo que considero una barbaridad. A mí también me ha tocado quedarme sin trabajo y sé lo que se siente tener que pagar cuentas y mantener una familia en esas condiciones”.

Fuente: El Tiempo

Click para comentar

Deja tu comentario

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.