El Senado bonaerense aprobó incluir el tratamiento y prevención de la obesidad dentro de las prestaciones del IOMA.
El autor del proyecto, Mariano Grau(GEN) explicó que: “La obesidad hoy es una pandemia en el mundo, y la Argentina no está exenta de esto. Según una encuesta nacional de factores de riesgo el 54 por ciento de la población tiene sobrepeso, es decir que más de la mitad de la población padece esta enfermedad. Por eso es importante que tengan un marco y una herramienta legal para que puedan ser tratados”.
El proyecto sostiene que actualmente IOMA no cubre el tratamiento nutricional para personas con sobrepeso oestadíos tempranos de obesidad, aunque sus afiliados tienen cobertura en los tratamientos para la obesidad mórbida. Las cirugías cubiertas en los centros prestadores son de Intestino delgado, By pass gástrico, Gastroplastías y Bandas gástricas.
Bajo esta modalidad quedan contemplados tanto la cirugía como los controles pre y post operatorios. Además de las intervenciones quirúrgicas IOMA también cubre el tratamiento farmacológico con Orlistat.
Por este motivo, el senador Grau destacó la necesidad de “no esperar a trabajar con el paciente obeso una vez que la obesidad llegó al extremo de ser mórbida, con todos los riesgos asociados que tiene, con menor posibilidad de sobrevivencia y generando altísimos costos.
Por último agregó, por eso decimos que “la clave es la prevención: si estas personas iniciaran tratamiento en un estado inicial de la enfermedad y bajo la supervisión de profesionales se disminuiría el número de personas que llegarían a padecer los riesgos posteriores”.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.