La Plata
Autorizan un nuevo tarifazo de luz para toda la Provincia
Promedia un 25 por ciento y alcanza a los usuarios de EDELAP, EDEA, EDEN, EDES y las 200 cooperativas bonaerenses. La resolución se firmó el día después de la derrota electoral.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
María Eugenia Vidal autorizó un nuevo aumento de las tarifas eléctricas para los usuarios de las distribuidoras EDELAP, EDEA, EDEN, EDES -todas controladas por el empresario Rogelio Pagano- y las 200 cooperativas que operan en el territorio de la Provincia.
Pedro Chervero, Gerente de la Cooperativa Eléctrica de Las Flores en diálogo con Noticias Las Flores, confirmó que oficialmente no ha llegado ningún comunicado informando del nuevo cuadro tarifario.
Vidal, a través de una resolución firmada por el ministro de Infraestructura, Roberto Gigante (la 1713 de 2019) habría autorizado aumentos de 25 por ciento promedio que entran en vigencia a partir del 1º de enero de 2020, cuando el gobierno de Axel Kicillof llevará 20 días en el poder.

Oficializan un plan de regularización de deudas para distribuidoras y cooperativas eléctricas
A partir de esa fecha, los usuarios residenciales pagarán $ 3.53 el kilowatt hora, contra los 3.20 que se pagan hoy, en tanto que los cargos fijos se incrementarán más de 40 por ciento para ubicarse en $121.26 para usuarios residenciales.
Se estima que desde 2015, las tarifas de las distribuidoras bonaerenses crecieron más de 3 mil por ciento. Con las nuevas autorizaciones, esa proporción quedará muy cerca del 4 mil por ciento, es decir que los valores inscriptos en las boletas se multiplicaron por 10 en cada uno de los años de la gestión de Cambiemos.
En el texto de la resolución, Vidal y Gigante garantizan a las distribuidoras seguir percibiendo los beneficios del Incremento de Costos Tarifarios (ICT) “hasta que se recuperen las diferencias no obtenidas por el periodo 1° de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2019”.
Se trata de un ítem que generó fuertes polémicas y que se implementó para que las empresas recuperaran los costos que les generan las devaluaciones, un lujo que la mayoría de los trabajadores de la Provincia no se han podido dar.
Fuente: Infocielo

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.