El ministro de Educación, Alberto Sileoni, adelantó que el aumento salarial que el Gobierno nacional negociará con los sindicatos docentes tendrá un techo 25% y cuestionó los reclamos gremiales, al considerar que la pretensión de un 30% de aumento es «irreal».
El funcionario dijo en una entrevista al diario El Tribuno que «el cometido de la paritaria nacional es fijar un mínimo» y remarcó que el salario de los educadores lo «construye cada una de las provincias»
Sileoni aclaró que a pocos días para el inicio del ciclo lectivo 2013, el nuevo salario docente «todavía no está definido, pero por supuesto que será menor del 25%».
«La paritaria nacional no construye el salario que los 900.000 docentes van a buscar al cajero. El salario que reciben es un salario que construye cada una de las provincias». Al mismo tiempo, el ministro recordó que el ex presidente «Néstor Kirchner había pensado que no podemos poner techos, sí se puede poner piso».
«Nadie puede ganar menos de $710 decíamos cuando arrancó esto. Ese piso hoy está en $2800 pesos y por supuesto va a traspasar los $3000. Pero es un piso que ordena el salario mínimo del docente maestro sin antigüedad jornada simple. Es un cargo testigo, lo cobra el seis, siete, ocho por ciento de la Argentina. El resto gana más», añadió.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.