La UCR local en etapa de recambio; tiene la palabra Federico Johnston
La Unión Cívica Radical local entró en una etapa de recambio con jóvenes profesionales que quieren trabajar para el futuro de la ciudad. Uno de ellos es el Veterinario Federico Johnston; quien mantuvo un encuentro con Noticias Las Flores y abordó varios temas; qué lo llevó a involucrarse en la política, la alianza con Cambiemos Buenos Aires, las PASO y mucho más en la siguiente nota
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La Unión Cívica Radical local entró en una etapa de recambio con jóvenes profesionales que quieren trabajar para el futuro de la ciudad. Uno de ellos es el Veterinario Federico Johnston; quien mantuvo un encuentro con Noticias Las Flores y abordó varios temas; qué lo llevó a involucrarse en la política, la alianza con Cambiemos Buenos Aires, las PASO y mucho más en la siguiente nota.
¿Qué te llevo a involucrarte en política?
Es algo que siempre me interesó y que por estar abocado al estudio se me hacía difícil ponerlo en práctica, hoy ya radicado en Las Flores creo que es un buen momento para devolverle algo a mi ciudad, y creo que una de las formas de hacerlo es participar en política, lugar desde el cual podemos llegar a resolver muchos temas que están pendientes en la ciudad.
Un motivo por el cual decidí involucrarme es la situación de inseguridad, la forma en que vivimos ha cambiado y mucho, cuando era chico y adolescente se vivía de otra manera, recuerdo jugar con mis amigos en la calle, la gente mayor tomando mates en la vereda, se podía dejar las puertas de la casa sin llaves, creo que eso hoy es muy difícil de hacer. Volví a Las Flores porque es mi lugar, creo que muchos jóvenes florenses la vuelven a elegir por la tranquilidad, porque quieren darle a sus hijos la misma infancia que nosotros vivimos, yo quiero que eso que nos une como florenses, no desaparezca.
¿Por qué elegiste a la U.C.R?
Siempre simpatice con este partido y hace un tiempo me propusieron participar, así que entendí que este era el momento y acepte esta propuesta. Una vez adentro confirme lo que pensaba, es un espacio en el cual se escucha a todos, donde nadie es más que nadie, y todos van por un mismo objetivo.
Estamos trabajando con un grupo de jóvenes como Gabriela Frandsen, Sofia Pedernera, Angel Mogni, Ignacio Candina, Luis Landaburu, respaldado siempre por la gente que siempre estuvo involucrada en el partido. Formamos un grupo bárbaro para aportarle a Sebastian Lizarraga (candidato a concejal por Cambiemos) conocimientos en diversas áreas.
¿Qué opinas de la unión a nivel local, del frente cambiemos buenos aires?
En la convención nacional del radicalismo se acordó ir en un frente común con el PRO, y con ese mismo criterio el comité en forma orgánica decidió integrar una lista única.
Yo creo que la sociedad está pidiendo un cambio, más allá de los colores políticos, y pienso que de las diversas ideologías están saliendo cosas buenas. Estamos en el año 2015 donde debería triunfar el sentido común antes que las antiguas peleas ideológicas. Pienso en lo importante que seria para nuestro País, y para nuestra Ciudad si todos luchamos por fortalecer los intereses comunes como son educación, seguridad, salud, producción, sin luchas internas, solo buscando solucionar temas comunes a todos.
¿Cómo ves la ciudad hoy?
Creo que se han hecho cosas, pero que faltan muchas más. Me preocupa la falta de inversión en cuestiones básicas, como salud, seguridad y educación.
Soy Veterinario y veo a diario como está el campo. Las políticas nacionales no lo han acompañado y eso se ve en nuestra ciudad. Con mi profesión recorro continuamente los caminos rurales, y realmente hay mucho por hacer. Estoy en contacto directo con productores y trabajadores rurales y conozco los problemas desde adentro. Noto falta de gente para trabajar en el campo y veo las trabas que hay en la producción, se que ellos pueden aportar mucho para proponer soluciones y la idea es darles un mayor protagonismo.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.