La participación como eje: consorcio de productores y entidades para discutir la política de caminos
Lo planteó el candidato a intendente Ramón Canosa en el debate realizado en el marco de la Expo 2015. También aportó números
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
“Un Municipio participativo le permite a los vecinos contar con respuestas inmediatas” señaló el candidato a intendente por Cambiemos, Ramón Canosa, quien el último viernes participó del debate organizado por la Sociedad Rural en el salón del predio ferial, en el ámbito de la Expo 2015, junto al resto de los candidatos a intendente.
En la oportunidad Canosa reiteró su propuesta de formar un Consorcio donde confluyan productores, entidades agropecuarias y el propio Estado comunal, para así “discutir los criterios a seguir y las estrategia a emplear en cuanto a la política de caminos”, como también que en ese mismo ámbito “se discutan las prioridades a tener en cuenta”.
En ese marco desglosó los ingresos que percibe el Municipio desde el sector rural, que en números genéricos es 14 millones y medio por Tasa de Red Vial, casi 4 millones por Marcas y Señales, y la misma cifra por Fondo de Caminos, partida que tiene una afectación concreta. Además, lo que sería el reintegro del impuesto inmobiliario rural, casi 5 millones de pesos, dinero de libre disponibilidad.
De un poco más de 27 millones de pesos, explicó Canosa, unos 10 millones de no llegan al sector, por eso marcó que “es necesario discutir las prioridades con los productores”. De los números desglosados, que son oficiales, a la hora de repasar los gastos –en el rubro bienes y servicios- sobresalen unos 2 millones 600 mil pesos pautados para gas oil y 80 mil de nafta.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.