Las Flores
Juntos x el Cambio apunta a la flexibilización con el foco en la prevención de los grupos de riesgo y propone nuevas medidas de apertura

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
En la mañana de hoy en el salón Oscar Alende del Honorable Concejo Deliberante, el bloque de Juntos x el Cambio brindó una conferencia de prensa donde expresaron su inquietud en cuanto a la flexibilización del aislamiento en el partido de Las Flores
En relación a la continuidad del aislamiento social, preventivo y obligatorio que se está llevando adelante en nuestra ciudad, desde este bloque político nos vemos en la necesidad de realizar algunas reflexiones sobre su desarrollo y detallar una serie de medidas recomendatorias que fueron enviadas en el día de hoy al Departamento Ejecutivo Municipal
En primera instancia creemos que es necesario profundizar la progresiva apertura de la cuarentena en Las Flores, dejando de lado los planteos excluyentes como “salud o economía” y apuntando a un equilibrio integral en materia sanitaria, económica y social.

Gato Peters ocupa el séptimo lugar en la lista de candidatos a diputados provincial por la Quinta Sección Electoral
Entendemos que el gobierno municipal encaró el inicio de la pandemia con medidas acertadas, que fueron respaldadas por este bloque político mediante nota formal en la que nos pusimos a entera disposición. Pero que en las últimas semanas hemos notado fuerte reticencia por parte de las autoridades para ensayar formas de aperturas reguladas con criterios razonables, como las que se han estado llevando a cabo en distintas provincias y municipios donde no existen casos confirmados de coronavirus a la fecha. En todo caso las medidas siguen teniendo un fuerte carácter restrictivo y demoran en ser adoptadas, a pesar de encontrarnos enmarcados en lo que el Presidente de la Nación denominó como “fase cuatro”.
Si bien estas medidas existen hoy desde lo formal, todos los días vemos quienes circulamos por la ciudad, que en los hechos tienen cada vez menor grado de cumplimiento. Y que esto se debe no solo al relajamiento propio de no tener virus circulante, sino principalmente al cansancio social y a la imperiosa necesidad de muchos sectores de la población de retomar sus actividades laborales. Por este motivo creemos que es de suma
importancia anticiparse a estas conductas con acciones tendientes a la normalización, poniendo el foco en la concientización y prevención sanitaria.
Para esto debemos contemplar una comunicación oficial que no alimente el temor y la angustia sino que se enfoque en la necesidad de que algunos grupos específicos mantengan condiciones de aislamiento más estrictas, siguiendo criterios basados en factores de riesgo -problemas cardiovasculares, respiratorios, diabetes, etc.- y en la edad. También es importante continuar estrictamente con las prácticas de higiene personal, utilizar barbijos adecuados, mantener distancias, evitar las grandes concentraciones, las medidas básicas que todos aprendimos a utilizar y que tenemos que mantener.
Gracias al esfuerzo de toda la comunidad que hace 70 días cumple con responsabilidad el aislamiento social, no tenemos casos positivos de coronavirus en nuestra localidad, aunque bien sabemos por dónde puede ingresar. Por tal motivo nos parece importante lograr la uniformidad de criterio y mejorar la dinámica de los operativos llevados adelante en los ingresos a nuestra ciudad. Consideramos desacertado pedir paciencia a aquellos sectores que aún no han reactivado su actividad cuando primeramente debemos optimizar un aspecto fundamental de la prevención como es el control en los ingresos y egresos de la localidad.
Finalmente, con motivo de aportar alternativas superadoras que nos permitan transitar mejor esta etapa del aislamiento y con el objetivo puesto en la progresiva normalización, propusimos:
° Ampliar el horario de atención en los comercios desde las 9 hasta las 18 hs, para que estos logren un mejor rendimiento en sus ventas y se fomente el consumo entre comerciantes. Además de evitar la acumulación de personas que se genera en horarios tan acotados.
° Habilitar, mediante estrictos protocolos de seguridad, las actividades físicas y deportivas que no sean de contacto, entre las que se encuentran pádel, tenis, patín, gimnasia aeróbica, zumba, etc.
Con respecto a los gimnasios, solicitar de manera urgente al Gobernador de la provincia la autorización para el funcionamiento de los mismos
adjuntando el protocolo presentado por este bloque. Y como medida provisoria, habilitar espacios al aire libre donde los profesores puedan llevar a cabo sus clases, con las medidas de prevención y seguridad previamente estipuladas.
° Desarrollar desde el área de informática municipal un programa o aplicación que registe los ingresos y egresos a la ciudad mediante la generación de códigos QR que permitan conocer al detalle la información de quienes entran y salen de nuestra localidad.
° Solicitar al responsable de seguridad e higiene municipal todos los protocolos de seguridad tanto para las dependencias municipales como para las industrias, comercios y la vía pública. Con el fin de que los mismos sean puestos a consideración de profesionales de la salud y otros especialistas en la materia.
Por supuesto, todas estas medidas tienen sentido en un contexto de ausencia del virus como el que atravesamos. Estamos convencidos que necesitamos ser lo suficientemente flexibles como para avanzar y retroceder de acuerdo a las características de la trayectoria de la pandemia.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.