“Conducción del Comité de la UCR de Azul rompió con Cambiemos”
El espacio Radicales Azuleños, hizo llegar a nuestra mesa de trabajo el siguiente texto:

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
“Desde Radicales Azuleños, como miembros del Comité local de la UCR legitimados por el voto de los afiliados, vemos con preocupación el accionar incoherente de las autoridades del Comité, representando tanto por su actual presidente, Manuel Álvarez, como su antecesor en el cargo Luciano Laffose, que luego de haber manifestado su adhesión a lo resuelto por las Convenciones partidarias, Provincial y Nacional de permanecer dentro del Frente Cambiemos, adhieren y acompañan un armado electoral en contra de los intereses de la Unión Cívica Radical”.
“Este accionar irresponsable no puede pasar desapercibido, de cara a los y las afiliadas y a la sociedad en general, dado que el mensaje y la utilización de los símbolos partidarios que están realizando van en contra de nuestra tradición como partido orgánico y democrático”.
“Es dable destacar que una situación similar sucedió en el año 2007, cuando la comisión directiva del momento, con los mismos protagonistas que en la actualidad, abandonó la representación partidaria otorgada por los afiliados y en el seno del Concejo Deliberante con la renuncia de los ediles al bloque UCR, que arrojó como resultado que el partido padeciera la peor elección de la historia del radicalismo azuleño desde la vuelta de la democracia”.

UCR bonaerense: la Justicia confirmó irregularidades en la elección y pidió volver a votar en tres distritos
“Es una gravedad institucional que no podemos permitir, y por ello instamos al presidente actual y al candidato presentado por ese espacio, brinden a los y las afiliadas la explicación que el caso amerita”. “Asimismo, solicitamos el cese en la utilización de los símbolos partidarios como el escudo, la bandera, logos y siglas, que generan confusión en la comunidad sobre la participación de la UCR en las próximas elecciones”.
“El desprestigio de la política se basa principalmente en la falta de cumplimiento de las propuestas de campaña, en este caso, la falta de apertura al diálogo con todos los sectores que integran el Partido Radical de Azul y el inexistente consenso al momento de plantear alianzas electorales”.
“Desde Radicales Azuleños, cuando nos sometimos a la elección interna, dijimos que íbamos a acompañar y así lo hemos hecho, concurriendo a las reuniones de comisión directiva, poniendo a debate las posturas políticas, pero principalmente planteando la realidad de nuestra comunidad, con la generación de propuestas para resolver las problemáticas de la ciudad”.
Fuente: Diario El Tiempo

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.