Azul: Inza metió una cautelar y por ahora sigue

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Casi una hora y media después de lo previsto, comenzó la sesión especial del Concejo Deliberante de Azul en la que se prensaba aprobar el informe presentado por la Comisión Investigadora, realizado a partir de las irregularidades que habría cometido el intendente José Inza.
Ya de entrada, los ediles estimaban que la decisión que se tomara sería indefectiblemente judicializada, puesto que antes de que empezase la sesión, llegó un oficio que informaba de la medida cautelar del Juez Quaranta para no innovar sobre el desempeño del alcalde. Y así fue nomás. Se judicializó.
Además de informar que acudirán a la Suprema Corte de Justicia bonaerense, los ediles presentaron un proyecto de resolución a partir del cual elevarán copia de la investigación de la Comisión a la Justicia Penal y al Tribunal de Cuentas.
Más allá de todo, lo cierto es que el jefe comunal tuvo que acudir a la Justicia para así impedir su suspensión, que casi indefectiblemente desembocará en una posterior destitución, tal como ha sucedido en otros municipios en oportunidades anteriores.
Vale destacar que para lograr la suspensión o destitución de un intendente se necesitan los dos tercios de los votos, y en este caso, si todo se hubiese desarrollado en los carriles normales, habría desembocado en no muy buenas noticias para el alcalde kirchnerista.
A pesar de la judicialización del caso, los concejales presentes en el recinto llevaron adelante la sesión y criticaron con dureza la actitud del jefe comunal, aunque acordaron, como se dijo antes, presentar todo lo actuado ante la Corte, que será la que finalmente decida.
“Vamos a girar todo lo actuado a la Corte para que se expida sobre la cuestión de la fondo y respecto a este conflicto de poderes que ha desatado el intendente vamos a evitar la lectura de las resoluciones”, manifestó el presidente del Cuerpo, Alejandro Lozano.
Por otra parte, luego de haber dialogado entre ellos, los ediles expresaron que entienden que el Juez Quaranta no tiene facultades para presentar la cautelar que presentó, y luego que la Corte se expida promoverán un juicio político al Juez por las atribuciones que se ha tomado. Además se analiza una denuncia penal al intendente «por entorpecer el proceso, judicializándolo».
RESOLUCIÓN DE LA COMISION INVESTIGADORA
La Comisión Investigadora en su parte resolutiva se pronuncia por la suspensión preventiva del intendente José Inza como paso previa a la eventual destitución.
El texto de la parte resolutiva dice en el punto IV.4.
Por todo lo expuesto, esta Comisión Investigadora solicita al plenario del Concejo Deliberante del
Partido de Azul:
1.- Apruebe lo actuado por esta Comisión Investigadora en relación a la sustanciación y trámite de este expediente 10.982/2013 C.D.
2.- Rechace los planteos de nulidad previos, interpuestos por el Sr. Intendente Municipal José Manuel INZA, conforme lo explicitado en el “Título II” denominado “CUESTIONES PREVIAS”.
3.- Tenga por debidamente acreditados los extremos fácticos objeto de la investigación, considerando probados los nueve (9) cargos enumerados en el “Titulo IV, capítulo: IV.1. Calificación de los hechos”, con el soporte argumental y probatorio desarrollado en el “Titulo III”.
4.- Oportunamente califique la “gravedad” de los hechos investigados, y tenga presente lo sugerido por esta Comisión Investigadora de imputar al Sr. Intendente Municipal Dr. JOSE MANUEL INZA haber incurrido en las causales previstas en el artículo 249 incisos 1º y 2º del Decreto ley 6769/58 –LOM-.
5.- Considere la posibilidad de decretar, como medida precautoria, la SUSPENSION PREVENTIVA del Sr. Intendente Municipal Dr. JOSE MANUEL INZA (en los términos y alcances del art. 253 de la LOM), teniendo especialmente en cuenta para ello la gravedad de los hechos investigados y en resguardo de los intereses municipales, y a los fines de posibilitar el comienzo del proceso previsto en el art. 250 del Decreto Ley 6769/58-LOM, es decir, como paso previo para la eventual determinación de la sanción de DESTITUCION con causa prevista en la última normativa citada.
6.- Tenga por concluida la tarea de esta Comisión Investigadora.
AZUL, 20 de NOVIEMBRE de 2013.
Fundamenta esta decisión el pago de horas extras a un grupo de trabajadores, la manera de registrar los actos de gobierno, la demora y reticencia del Ejecutivo en brindar información pública, el pago de sobresueldos a funcionarios, el sumario administrativo correspondiente a la tercerización del cobro de tasas a favor de la empresa TIP S.A., el incumplimiento en llo que hace al sumario administrativo correspondiente a la denuncia formulada por las periodistas María Angélica Gómez y Patricia Toscani, que se consideraron víctimas de violencia laboral, los alcances de la licitación de obra de la red cloacal en Villa Piazza Norte con la empresa Korvial y la redeterminación de valores de servicios de recolección y barrido a la
empresa Transporte Malvinas.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.