Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Arsénico: «Los alumnos y sectores vulnerables en Las Flores deben tener Equipos Purificadores que abastezcan de agua segura»

Arsénico: «Los alumnos y sectores vulnerables en Las Flores deben tener Equipos Purificadores que abastezcan de agua segura»

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

Por intermedio de un proyecto de su autoría, el legislador provincial logró el dictamen de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente al efecto de concretar un anhelo de la comunidad de La Flores.

Es proyecto solicita «al departamento Ejecutivo para que a través de la Dirección de Cultura y Educación establezca los contactos con la Universidad Nacional de La Plata y evalúe la posibilidad de instalar Equipos Purificadores, diseñados, desarrollado y elaborado por un equipo de investigadores, en los establecimientos educativos de la Ciudad de Las Flores, para abastecer de agua segura a todos los alumnos que concurren a ellos. Como así también hacerlo extensivo a los sectores más vulnerables como establecimientos de salud, geriátricos, entre otros».

«El arsénico está presente de forma natural en niveles altos en las aguas subterráneas de varios países y es muy toxico en su forma inorgánica. Su amenaza para la salud pública reside en la utilización de agua contaminada para beber, preparar alimentos y regar cultivos alimenticios, y los sectores vulnerables no tienen garantizado el acceso al agua segura, por lo que es una deuda que procuramos reparar» expresó Pablo Farías, legislador del GEN-FAP.

Te puede interesar:

Cuáles son las zonas de la provincia con más problemas de arsénico en el agua

«Desde el bloque GEN del Honorable Concejo Deliberante de Las Flores se solicitaron estudios de laboratorio para determinar el grado de presencia del arsénico en agua potable en distintos lugares de la ciudad llegándose a la conclusión mediante dosajes efectuados por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires y de un laboratorio privado de la Ciudad de La Plata, que los valores detectados superan ampliamente a los valores guía que establece la OMS» esgrimió entre los argumentos del proyecto.

También el legislador Farías efectuó recorridas durante el pasado año 2012 a la ciudad de Lezama donde existe una planta de abatimiento de arsénico ya que en dicha ciudad se habían detectado valores altos de arsénico en agua potable similares a los de Las Flores. Se pudo apreciar la magnitud del material depurado en las piletas construidas a ese fin.

«Allí -explica Farías- surge la necesidad que se construya una planta de abatimiento en la Ciudad de Las Flores para lo cual se establecieron solicitudes ante ABSA, que reconocieron la alarmante presencia del arsénico en agua en valores superiores a lo que establecen las normas nacionales e internacionales y el compromiso de construir una planta de abatimiento y que antes de fin de año iba a estar funcionando».+

Sostuvo el diputado Farías que «ante la falta de solución definitiva del problema que es la construcción de la planta de Abatimiento de Arsénico y hasta que ello se concrete se pueden proponer soluciones alternativas, como purificadores de agua con capacidad para eliminar altos contenidos de arsénico. Atento a esta problemática un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata, CIC y CONICET diseñaron sistemas purificadores que permiten descontaminar agua con altos contenidos de arsénico, de manera eficiente y a bajo costo. Los equipos purificadores comenzaron a ser instalados en diferentes escuelas rurales del interior bonaerense. Dos de ellos ya funcionan con éxito en las localidades de Punta Indio y Carlos Casares, donde según las autoridades escolares se obtuvieron “excelentes resultados prácticos y útiles, inclusive para la enseñanza de nuestros alumnos”».

«Los equipos purificadores de agua tienen la capacidad para eliminar altos contenidos de arsénico, mineral nocivo que puede causar graves problemas de salud, como tumores en la piel o el hígado. Instalados en las escuelas, logran abastecer a gran cantidad de alumnos, ya que con una sola práctica por día pueden producirse 5 litros por persona. De esta manera, se obtiene agua pura para que los estudiantes, docentes y auxiliares puedan beber, regar plantas y llevarse a su casa para consumo familiar, por lo que consideramos acorde a la situación su urgente emplazamiento y descuento el acompañamiento a la iniciativa que interpreta una inminente amenaza a la calidad de vida y derecho humano a la salud y al agua, por lo que espero que mis pares legisladores acompañen el siguiente proyecto cuando se trate en el recinto».

Fuente:  Minuto Político

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.