Exclusivo NLF: Rematador florense está siendo investigado por presuntas apuestas “remates”

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Tras una excusación por encontrarse fuera del país, finalmente el presidente de Vistas Serranas se presentó el domingo pasado en la comisaría Cuarta, donde se lo informó acerca de las actuaciones y prestó declaración contravencional.
Puntualmente, el juez intenta determinar si el 28 de junio de 2012 se realizaron apuestas “remates” en las carreras disputadas en el circo hípico local y, puntualmente, en dos oficiales que se corrían por simulcasting, en conexión con el Hipódromo de La Plata.
En principio, Blanco reconoció que se llevan a cabo apuestas “remate”, involucró al Instituto Provincial de Loterías y Casinos con respecto a los controles y deslindó responsabilidades en cuanto a la organización de este tipo de juego.
Los detalles
En su declaración, Blanco admitió que efectivamente se realizan apuestas “remates” en el Hipódromo de Tandil pero con autorización del Instituto Provincial de Loterías y Casino, salvo en las carreras que se transmiten por simulcasting, en las que está prohibido por la reglamentación vigente.
Incluso, expresó que los “remates” son controlados por el personal que depende del organismo que preside Jorge Norberto “Piedrita” Rodríguez.
El concesionario deslindó responsabilidades en cuanto a la organización de este tipo de apuestas y se despegó de las personas que intervienen, al tiempo que atribuyó este juego de azar a la tradición del turf en todo el país.
Por otro lado, minimizó los “remates” desde el punto de vista del rédito económico que generan y manifestó que la organización en el circo de carreras local no la desarrolla personal de su empresa.
Los imputados
En la causa se investiga si Vistas Serranas y su empleado Alfredo Lavega infligieron el artículo 4 inciso A en relación al artículo 10 inciso C de la Ley 13.470.
La norma mencionada expresa que “será reprimido con arresto de un mes a un año y/o multa de cincuenta a quinientos salarios mínimos de un agente de la administración pública, a quien infringiendo la presente ley organizare, explotare y/o financiare, por cuenta propia o ajena, juegos de azar o de apuestas mutuas y/o actividades conexas, sin la correspondiente autorización, habilitación o licencia otorgada por la autoridad competente”.
Además, el artículo 10 establece que “se elevará al doble el mínimo y en un tercio el máximo de las penas previstas, en los siguientes casos, cuando el que incurriere en infracción a la presente ley, fuere una persona física o jurídica autorizada por el Estado para la administración, organización y/o explotación de juegos de azar, como así también sus representantes legales”.
En tanto, el juez busca determinar si el rematador Carlos Gianelli -quien reside en Las Flores- y sus ayudantes Guillermo Corizzo y Carlos Civale cometieron una infracción al artículo 5 inciso A de la misma ley, que dice que“será reprimido con arresto de uno a seis meses y/o multa de diez a cien salarios mínimos de un agente de la administración pública a quien ayudare o cooperare a quien explotare u organizare juegos de azar en las condiciones indicadas en el artículo 4to.”.
La denuncia
La investigación con infracción a la ley del juego se desprendió de la causa que instruye el fiscal Marcos Egusquiza. Fue a partir de una filmación que acercó el criador de caballos Jorge Cuenca, donde se muestran presuntas apuestas “remates”, prohibidas en las carreras que se transmiten por simulcasting a partir de la Resolución 92/08 del Instituto Provincial de Loterías y Casinos de la provincia de Buenos Aires.
Entre otras pruebas, se incorporaron programas oficiales de las carreras del Hipódromo de Tandil y de La Plata del 28 de junio de 2012, tickets, documentación, informes de la Dirección Jurídico Legal del Instituto Provincial de Loterías y Casinos, ejemplares de la revista Puros de Carrera y el contrato de concesión, entre otros elementos.
FUENTE: www.eleco.com.ar

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.