Coordinación Rural dió a conocer el balance del accionar en 2017

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
En el marco de las tareas de prevención de delitos en el ámbito rural dispuestas desde la Coordinación con base en Olavarría y que abarca además a Azul, Tandil, Bolívar, Tapalqué, Alvear, Laprida, La Madrid, Las Flores, Rauch, Benito Juárez, es que se conoció el balance del accionar no sólo de prevención sino de imposición de sanciones en lo que va del año.
Por la ley de caza con intervención del Ministerio de Agroindustria La Plata de enero a noviembre se incuataron 926 perros galgos, se secuestraron 610 liebres tipo europeas muertas y se infraccionaron a 383 personas. Además se labraron 1276 infracciones a la ley de caza y se aprehendió a 60 personas en el marco de la Ley 224421 con intervención de las unidades fiscales de instrucción en turno.
En el mismo informe se presenta una comparación de la situacion delictual respecto del 2016. La cantidad de delitos el año pasado fueron 238 mientras qus disminuyeron en estos meses a 176. Aquellas situaciones esclarecidas fueron 207 contra 168. La cantidad de personas aprehendidas bajó de 313 a 238.
Todas las infracciones labradas están comprendidas en el marco de las Leyes 10081 y 10891 del Código Rural con intervención del SENASA, AFIP y ONCA, la Ley 10510 (que comprende criaderos de porcinos), la 24449 de tránsito y de ordenanzas municipales como lo son controles bromatológicos. También la ley de carnes y Código Alimentario Argentino y Ley 10699 respecto a agroquímicos, se estableció que en el año 2016 se realizaron 3198 infracciones y hasta el día de la fecha se llevan labradas 5587.
Asimismo el Comisario Mayor Mario Busto como Coordinador de Seguridad Rural Olavarría ordenó a todos los comandos se adopten las medidas preventivas correspondientes a efectos de evitar hechos relacionados a sustracción de vacunos, ovinos, porcinos, caprinos y de establecimientos rurales.
Estas recomendaciones se dan ante la llegada de las fiestas de fin de año donde se profundiza la comisión de delitos, para lo cual aumentan operativos selectivos y discontinuos en diferentes puntos de los partidos citados.
El objetivo es darle a los vecinos rurales la seguridad que corresponda, como así también se les solicita que ante la actitud sospechosa de personas ajenas a la zona, puedan comunicarse a los CPR de cada ciudad donde de inmediato concurrirá un patrullero a los efectos de verificar e identificar a los transeúntes o vehículos que deambulen en los cuarteles que componen el mapa rural.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.