Caso Lahitte: Florense que asesinó a su ex, sin condena por licencia de funcionaria judicial
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La decisión fue dispuesta hace unos días, teniendo en cuenta que la funcionaria judicial está con licencia y no retornará a la actividad en lo inmediato. El proceso se estaba llevando a cabo en el Tribunal Oral en lo Criminal número 2. Está relacionado con el crimen de una mujer que en julio de 2013 ocurrió en Las Flores, homicidio que se le imputa a su ex pareja. Durante el transcurso del debate, la Defensora Oficial que ahora está con licencia había recusado a los jueces del TOC 2. No hay fecha confirmada para lo que será ese nuevo juicio que deberá hacerse por el caso.
Un juicio por un femicidio que se estaba haciendo desde semana atrás en un Tribunal local quedó anteayer anulado, después de que la Defensora Oficial del acusado, por problemas de salud, tuvo que pedir una licencia que por el momento le impide seguir representando al presunto autor del asesinato de su ex pareja.
El debate había comenzado a desarrollarse en el Tribunal Oral en lo Criminal número 2 el pasado lunes 16 de marzo.
Presidido por el juez Carlos Pagliere (h), e integrado también por los magistrados Alejandra Raverta y Gustavo Abudarham, el Tribunal había escuchado en las tres primeras jornadas del proceso a varios de los testigos ofrecidos por una de las partes que también está interviniendo en el caso.
Pero durante el transcurso de la tercera de las audiencias hubo que suspender el juicio, luego de que la defensora Oficial Mariana Mocciaro sufriera un inconveniente de salud, según señalaron a EL TIEMPO fuentes judiciales.
Actualmente, la funcionaria judicial está con licencia médica. Y esa licencia es superior a los diez días que el Código Procesal Penal estipula para la continuación de un juicio ante una situación como la planteada en este caso.
Eso obligó el pasado viernes a que en el TOC 2 se resolviera anular el debate, después de que desde la Defensoría General se presentara un certificado médico que indica que la Dra. Mocciaro no retornará en lo inmediato a su trabajo como defensora Oficial teniendo en cuenta esos problemas de salud que presenta, los cuales la tienen actualmente con licencia y la mantendrán alejada de sus funciones en el Fuero Penal por un plazo superior a los diez días.
Eso significa que en una fecha próxima, que aún no está confirmada, el juicio deberá hacerse de nuevo y, por lo tanto, los testigos que ya fueron a declarar tendrán que ser convocados para que comparezcan otra vez.
Todavía es materia de discusión si en ese nuevo debate podrán seguir interviniendo los mismos jueces del Tribunal 2 que lo hicieron hasta el momento.
En ese contexto, algunas fuentes judiciales consultadas por este diario no descartaban que el proceso se realice en el otro tribunal que funciona en el Palacio de Justicia local.
La incógnita surge porque podría interpretarse que los jueces que intervinieron hasta ahora habrían emitido ya algún tipo de opinión o fijado posición durante el debate, más allá de que el juicio, cuando fue suspendido, estaba en la etapa de la recepción de la prueba testimonial, teniendo en cuenta que hasta ese entonces habían declarado las personas que convocó, en carácter de testigos del crimen, quien está siendo el representante del Ministerio Público Fiscal: el Dr. Luis Surget.
Una recusación
Además de que deberá resolverse en qué tribunal se hará ese nuevo juicio por este crimen, hay un detalle más a tener en cuenta con relación a las particulares características que tuvo el proceso que ahora definitivamente quedó anulado.
Durante el debate, la Dra. Mocciaro recusó a los jueces del Tribunal 2. Pero esa recusación, teniendo en cuenta lo que ocurrió luego con la funcionaria judicial, quedó pendiente de resolución por parte de los Drs. Pagliere (h), Raverta y Abudarham.
De resolverse que los jueces del TOC 2 seguirán interviniendo en ese nuevo juicio por este femicidio, lo primero que tendrán que determinar cuando ese proceso se inicie es si rechazan o avalan la recusación formulada por la Defensora Oficial.
Pero si el juicio se hace en el Tribunal 1, no será necesario dar tratamiento a ese pedido de la funcionaria judicial que representa al hombre que está acusado de haber matado a su ex pareja, un crimen que en julio del año 2013 había ocurrido en Las Flores.
Asesinada a puñaladas
El 4 de julio del año 2013 se produjo en la vecina ciudad de Las Flores el homicidio que se había convertido en materia de este debate que el viernes último fue anulado.
El acusado de cometer este femicidio fue identificado por fuentes judiciales como Roberto Gerardo Morales, un pintor de 51 años de edad que actualmente está preso en la Unidad 30, la cárcel del Servicio Penitenciario Bonaerense que está en General Alvear.
De acuerdo con la investigación llevada adelante por el fiscal Surget, Morales asesinó a puñaladas a su ex pareja, a la que había atacado en la calle cuando era alrededor de la hora 22 de aquel día antes mencionado.
La mujer que falleció se llamaba Laura Daniela Lahite y tenía 39 años de edad. Había sido agredida cuando llegaba a su lugar de trabajo.
Una lesión en la zona del cuello provocada con un arma blanca fue la que se tradujo -instantes más tarde- en su deceso, después de que había sido llevada al hospital de Las Flores para que fuera asistida.
NI bien se produjo el ataque, la mujer quedó tirada en la calle, en 9 de Julio entre Belgrano y Alsina.
Varios testigos identificaron luego a su ex pareja como el autor del crimen, lo que derivó en que Morales fuera detenido por personal policial en momentos que llegaba a la casa de su hija.
Los efectivos de seguridad, además, incautaron un cuchillo tipo “Tramontina” que habría sido utilizado en el hecho, arma blanca que luego fue incorporada como un elemento de prueba a esa causa penal que instruyó el fiscal azuleño Surget.
El dato
Testigos habían declarado que el acusado de este femicidio y la víctima mantenían una conflictiva relación, después de que ambos se habían separado. Y una hija del pintor había revelado que después del hecho su papá la llamó por teléfono para decirle que se había mandado “una macana”.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.