“Bandera Blanca”: indagaron en Azul a los aprehendidos

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Dos argentinos y un hombre de nacionalidad boliviana habían sido arrestados el domingo que pasó en la zona rural del Partido de Las Flores. Ayer fueron traídos al Juzgado Federal de Azul para ser indagados, en el marco de la causa penal que ahora se está instruyendo. En la camioneta en la que circulaban la Policía incautó 356 panes de cocaína que pesaban en total más de 370 kilos. El procedimiento es uno de los más significativos en la lucha contra el narcotráfico que se realiza en el ámbito del Departamento Judicial local.
Dos ciudadanos de nacionalidad argentina y uno oriundo de Bolivia que el pasado domingo fueron aprehendidos en jurisdicción del Partido de Las Flores, durante un procedimiento que se tradujo en el secuestro de más 370 kilos de cocaína que transportaban en una camioneta, habían sido trasladados ayer a Azul, en el marco de la causa penal que se inició por lo sucedido y ahora se está tramitando desde el Juzgado Federal que está a cargo de Martín Bava.
Voceros de ese juzgado señalaron a EL TIEMPO que los implicados en esta infracción a la Ley de Estupefacientes habían sido traídos desde la vecina ciudad para que fueran indagados, aunque no se informó si los aprehendidos declararon o se negaron a hacerlo.
Los tres habían sido arrestados el domingo que pasó en un establecimiento rural del Partido de Las Flores, luego de que la camioneta en la que se movilizaban y llevaban la droga se diera a la fuga durante un operativo de interceptación de vehículos que policías de la Provincia realizaban horas antes en Pila.
Tras el alerta que se irradiara en horas de la tarde de ese día con relación a las características de ese vehículo, finalmente fueron policías del Comando de Prevención Rural de Las Flores los que, en jurisdicción de ese vecino Partido, terminaron llevando a cabo las aprehensiones y el hallazgo y posterior secuestro de esa importante cantidad de droga.
Una Fiat Toro de color gris
Todo había comenzado en horas del mediodía del domingo que pasó. Ese día, en jurisdicción de Pila, efectivos de seguridad que en un móvil policial recorrían un camino vecinal, situado a la altura del paraje De María, observaron la camioneta que horas más tarde sería incautada en Las Flores, de color gris y marca Fiat Toro.
El vehículo pudo ser interceptado, constatando de esa manera los policías que en el mismo se trasladaban tres hombres, los mismos que después serían arrestados en Las Flores y ayer fueron traídos a Azul para ser indagados en el Juzgado Federal.
Los efectivos de seguridad les solicitaron a los ocupantes de la camioneta sus respectivas documentaciones. Pero cuando les pidieron que abrieran la caja de ese rodado en el que llevaban los panes de cocaína se negaron e inmediatamente se dieron a la fuga.
Según lo que se informó, el vehículo tomó por un camino vecinal, en dirección al paraje Newton, que está en el Partido de Las Flores.
La situación se tradujo en que se irradiara un alerta policial a dependencias de la zona para comenzar con la búsqueda de la camioneta y de sus tres ocupantes, por lo que también se solicitó apoyo a efectivos del CPR Las Flores, a través del Destacamento que está en Rosas.
En un campo
El rastrillaje llevado a cabo en ese entonces permitió, posteriormente, localizar a la camioneta en un campo que se llama “La Castorina”, que también está situado en jurisdicción de la vecina ciudad de Las Flores.
Hasta ese establecimiento rural concurrieron policías de los CPR de Pila, Las Flores y General Belgrano.
La presencia de los efectivos en el campo hizo que los ocupantes de la camioneta intentaran darse a la fuga a pie, dejando en el lugar abandonado ese vehículo en el que venían huyendo.
Según lo señalado, “unos dos mil metros campo adentro” los tres hombres que ahora están privados de la libertad por este hecho pudieron ser aprehendidos.
El conductor de la camioneta fue identificado como Fabián Ángel Rojas, mientras que los demás arrestados en esa ocasión se llaman Enzo Eduardo Gareca y Ramón Méndez Peralta, este último de nacionalidad boliviana.
Antes de que fueran aprehendidos, la camioneta había sido dejada en un galpón del campo al que ingresaron cuando estaban siendo buscados por la Policía, después de que empleados de ese establecimiento rural los habían asistido porque el vehículo presentó un desperfecto mecánico.
Una vez que la caja del rodado fue requisada por los policías se hallaron los panes de cocaína ya mencionados. Junto con la droga, se incautaron diez mil pesos y mil dólares, según lo informado por voceros de seguridad ligados a lo que fue la realización de ese procedimiento.
“Bandera Blanca”
El hallazgo de once bultos en los estaban embalados los estupefacientes implicó que desde la Policía se diera aviso a las autoridades judiciales en Azul, tanto del Juzgado Federal como de la Fiscalía General.
En la investigación, además, tomaron intervención efectivos de la Delegación Azul de la Policía Federal Argentina, quienes se trasladaron a Las Flores para continuar con las actuaciones penales que se habían iniciado por este importante secuestro de cocaína.
Tanto la droga como los aprehendidos y la camioneta quedaron provisoriamente bajo la custodia de personal de la Policía bonaerense que en principio tomó intervención en lo ocurrido.
Además, ese mismo domingo por la noche, a la vecina ciudad de Las Flores viajaron el fiscal General departamental Marcelo Sobrino, el fiscal David Carballo, actualmente a cargo de la UFI 22, y el ayudante fiscal Lucas Moyano, para también en un principio tomar intervención desde la justicia ordinaria en lo que había sido la realización de este importante procedimiento antidrogas, que fue denominado como “Bandera Blanca”.
Al respecto, se indicó que ese nombre dado al operativo obedeció a que en la camioneta fue hallada una bandera blanca, la que aparentemente los ahora aprehendidos utilizaban como modo de identificación para que una avioneta arroje la droga desde el aire sin necesidad de aterrizar.
Según se presume, así había sido la manera en que ese importante cargamento de cocaína fue ingresado al país, al parecer desde Bolivia, y los imputados trasladaban en el vehículo cuando fueron interceptados y arrestados.
Un vocero policial ligado a la realización de este procedimiento señaló ayer a EL TIEMPO que fueron 356 panes de cocaína los incautados, los cuales en total arrojaban un peso superior a los 370 kilos. Y según fuentes de la Fiscalía General departamental indicaron, esa cantidad de droga secuestrada, en lo que es considerado hasta el momento uno de los procedimientos más significativos que se llevan a cabo en el ámbito del Departamento Judicial Azul, está valuada en unos “378 millones de pesos”.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.