Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Ya se puede gestionar el «CBU alias» para hacer transferencias y pagos

Ya se puede gestionar el «CBU alias» para hacer transferencias y pagos

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

La nueva opción para identificar las tenencias en los bancos ya está disponible para su uso desde la PC o el celular. Es una palabra corta que reemplaza el actual código de 22 números.

El CBU (Clave Bancaria Uniforme), que identifica a cada cuenta bancaria, ahora tiene un útil atajo. Desde el viernes, las cajas de ahorro y las cuentas corrientes ya pueden tener un nombre corto asociado, similar al de los usuarios de Twitter. Así, para recibir una transferencia, desde ahora bastará con darle el alias a la persona que va a enviar el dinero.

El Banco Central había dado plazo hasta ayer para que todos los bancos del país sumaran la función a sus plataformas de home banking y de banca móvil, disponible durante las 24 horas del día. También deberá estar disponible, según lo dispuesto, en las nuevas «billeteras digitales» para Pagos Electrónicos Inmediatos (PEI) que funcionan como un «WhatsApp» de transferencias.

Te puede interesar:

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut

Algunos grandes bancos, como el Nación, ya permiten que sus clientes creen y usen estos alias. Otras entidades, en cambio, confiaron que no llegarán a adecuar los sistemas esta semana y pedirán una prórroga hasta el final del año.

Para utilizar esta nueva modalidad los clientes de los bancos que ya lo habilitaron deben ingresar a la sección de «administración de cuentas de transferencias» de la plataforma de home banking o banca móvil. Allí podrán «bautizar» a cada una de sus cuentas con una palabra que puede mezclar letras y números.

«Alejandroeltripero» o «LuisitoEnrique19» son ejemplos de las palabras que podrán identificar las cuentas desde hoy. Así, con el nuevo sistema, bastará con tener el alias, indicar el monto deseado y apretar el botón de «transferir».

Lo que se decidió, para evitar malentendidos, es que, previo al movimiento de los fondos, el sistema le muestre a quien paga un cuadro de confirmación con los principales datos del destinatario, como nombre completo, DNI, CUIT o CUIL y banco de destino. Con el sistema tradicional, algunos de esos datos deben tipearse.

Según lo dispuesto, ese alias «deberá ser único e irrepetible para todo el Sistema Financiero Nacional». Podrá estar conformado por hasta 20 caracteres, entre letras y números. El CBU tradicional no desaparecerá, sino que se supone que quedará obsoleto en la mayoría de los casos.

Click para comentar

Deja tu comentario

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.