Las Flores
VERGÜENZA: El Gobierno cortó la asistencia a pacientes con cáncer y enfermedades crónicas

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Con un peronismo debilitado, luego de la inoperancia del Gobierno de Fernandez y con muy poca autocrítica por parte de la hoy oposición Kirchnerista; el Gobierno de Milei sigue tomando decisiones más que preocupantes, más allá del golpe sufrido en el congreso con el DNU.
En medio de la difícil coyuntura social y económica que atraviesa el país, la reciente decisión del Ministerio de Capital Humano, encabezado por el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo de la Torre, de suspender tanto el envío de alimentos a comedores comunitarios como las acciones de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (Dadse) ha generado un profundo impacto en la población más desfavorecida.
La Dadse, creada en 2016 para atender casos de urgencia relacionados con la salud de personas vulnerables, ha sido puesta en pausa con la excusa de «revisar los circuitos administrativos». Según un comunicado oficial, la medida se enmarca en un proceso de readecuación en los sistemas y procedimientos, dejando en suspenso un programa vital que provee subsidios a personas en situación de vulnerabilidad para la adquisición de medicamentos, insumos y productos médicos.
Esta acción no solo priva de ayuda a aquellos que más lo necesitan, sino que también se suma a las consecuencias del reajuste económico impulsado por el gobierno de Javier Milei para cumplir con las exigencias del Fondo Monetario Internacional. La pausa en la Dadse se produce en un momento crítico, con la escalada de precios que ha afectado a la población desde la finalización de los acuerdos de precios con las empresas del sector a finales de octubre.
El argumento oficial de revisar los circuitos administrativos en busca de transparencia, igualdad y legalidad en la gestión de la Dadse, no oculta el hecho de que esta suspensión responde a medidas económicas impuestas desde el gobierno. Este recorte en la asistencia directa a situaciones especiales,PERSONAS CON CÁNCER, deja en la incertidumbre a miles de personas que dependen de este programa para acceder a tratamientos médicos esenciales.
En este contexto, la decisión del funcionario, vinculado al ala dura del PRO, de ordenar la suspensión de la Dadse sin considerar las consecuencias inmediatas para la población más vulnerable, refleja una falta de sensibilidad social y humanitaria. Más allá de la retórica sobre la revisión administrativa, es evidente que se trata de una medida que prioriza las demandas económicas sobre las necesidades urgentes de quienes enfrentan situaciones de salud críticas.
La suspensión de la Dadse es un claro ejemplo de cómo las decisiones políticas pueden afectar directamente a los sectores más desprotegidos de la sociedad. Es fundamental que, en medio de los ajustes económicos, se preserve la asistencia a aquellos que más lo necesitan, garantizando el acceso a la salud y los recursos básicos. La prioridad debe ser velar por el bienestar de la población, especialmente en momentos de crisis como el actual


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.