Las Flores
Tolosa Paz confirmó que suspendieron a los «vivos» que ocultaron su patrimonio para cobrar el programa Potenciar Trabajo

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La ministra de Desarrollo Social de la Nación volvió a remarcar hoy que “menos del 1% de vivos que intentaron quedarse en el padrón del programa Potenciar Trabajo, tomarse un avión e irse de vacaciones mintiendo y ocultando su situación económica ya fueron suspendidos”, en relación a la causa que investiga los viajes al exterior de titulares de ese programa social.
Tolosa Paz remarcó en el programa “Mañana Sylvestre” de Radio 10 que “hay una mirada de permanente estigmatización con los titulares de Potenciar Trabajo”; y aclaró: “que las personas tengan un movimiento migratorio no necesariamente da cuenta de un indicador de riqueza”.
La máxima autoridad del Ministerio de Desarrollo Social explicó que lo que están buscando con el entrecruzamiento de datos con la Dirección Nacional de Migraciones para determinar nuevas bajas es “a gente que dice que es vulnerable que le miente al Estado y que se toma un avión a Holanda, España, Francia, Canadá o Qatar. Esa gente le tiene que explicar al Estado que ya no es más vulnerable o simplemente se creyó que era un vivo más y podía forzar la informalidad de esa persona”.

Anunciaron un bono de $24.000 pesos para trabajadores formales y de $13.500 para beneficiarios de Potenciar Trabajo
“Necesitamos determinar cuanta gente se movió por pasos fronterizos, en que se movieron y cuál es el tiempo de permanencia en el exterior, porque el Potenciar Trabajo tiene una contraprestación obligatoria que de no cumplirla tenemos que suspenderlo. Un movimiento migratorio no da cuenta de un indicador de riqueza”, insistió.
Por último, la diputada nacional electa aseguró que estas decisiones fortalecen al programa “para que el 99 % de las personas que todos los días salen a cumplir con su contraprestación y están presentes en sus lugares. Eso es parte de la tarea del Ministerio y de lo que Sergio Massa propone a partir de enero cuando dice que la capacitación de 120 días pasará a ser obligatoria y con presentismo como condición”.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.