Subsidiarán a empresas que incorporen a profesionales altamente calificados

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La convocatoria, operada a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) de la Agencia, no tiene fecha límite de presentación de proyectos, ya que se encuentra bajo la modalidad de «ventanilla permanente».
El objetivo del instrumento es «reforzar las capacidades científico-tecnológicas de empresas productoras de bienes y servicios, que busquen mejorar su producción a través de la investigación y el desarrollo».
La ANCyT, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, precisó que se financiará la incorporación de profesionales con el grado de doctor, «de cualquier nacionalidad y organismo científico tecnológico, universidad o instituto de formación, con o sin beca y que quieran reorientar su destino laboral al sistema productivo».

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
Para ello se otorgarán aportes no reembolsables que cubrirán parte del salario del personal que vaya a integrar o crear unidades de investigación, desarrollo e innovación.
El apoyo será decreciente en el tiempo y los 13 pagos mensuales previstos se mantendrán hasta tres años.
En el primero serán de 9.600 pesos, o el 80% del costo laboral; en el segundo, 7.200 pesos o 60% del costo; y en el tercero, 4.800 o hasta 40% del costo laboral.
Las empresas interesadas podrán realizar su propia búsqueda o solicitar un perfil específico de los posibles postulantes ante el FONTAR, que cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Fundación Manuel Sadosky.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.