Publican en el Boletín Oficial la ley de blanqueo de capitales

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La ley de exteriorización voluntaria de la tenencia de moneda extranjera en el país y en el exterior quedó promulgada tras ser publicada este lunes en el Boletín Oficial. El plazo para adherirse al blanqueo de capitales será de tres meses.
De esta manera, el plan dispuesto por la ley 26.860 entra en vigencia a partir de este mismo martes.
La presente ley establece la creación de instrumentos financieros para -según el texto impulsado por el gobierno- «promover inversiones» y autorizar al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas a emitir el llamado «Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico (BAADE)» y el «Pagaré de Ahorro para el Desarrollo Económico».

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
La iniciativa, además, habilita «al Banco Central de la República Argentina (BCRA) a emitir el ‘Certificado de Depósito para Inversión (CEDIN)’ en dólares estadounidenses» y dispone la creación de un régimen de exteriorización voluntaria de moneda extranjera.
El proyecto cosechaba el rechazo de todo el arco opositor, entre ellos la jefa del GEN, Margarita Stolbizer, en contrapartida presentó un proyecto de ley para prohibir «todo tipo de transacciones hacia y desde paraísos fiscales -es decir las transferencias financieras desde la República Argentina hacia cualquiera de las jurisdicciones consideradas paraísos fiscales y a la inversa».
La propuesta indica además que «el Banco Central, la Comisión Nacional de Valores y a la Administración Federal de Ingresos Públicos, deberán realizar la actualización del listado con las jurisdicciones consideradas paraísos fiscales (Decreto 1344/98 y sus modificatorias)».

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.