Paritarias: Bancarios inician las medidas de fuerza ante la falta de acuerdo
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Será con retención de tareas las últimas dos horas de atención al público. El paro general está previsto para el martes.
El secretario de prensa de la Asociación Bancaria, Eduardo Berrozpe, confirmó que hoy y mañana los trabajadores de ese gremio realizarán asambleas y retención de tareas en las dos últimas horas de atención al público, y advirtió que están «bien enojados» por la falta de certezas en el anuncio de reducción en el cobro del impuesto a las Ganancias que realizó el lunes el ministro de Economía, Axel Kicillof
En declaraciones a radio La Red, el gremialista advirtió además que «no es forma de hacer un anuncio», que fue hecho «agresivamente» y reclamó que se publique la reglamentación.

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
«Sinceramente nos parece poco serio todo esto. No es forma de hacer un anuncio, fue hecho muy agresivamente, y en verdad lo que hay que poner sobre la mesa es la reglamentación para que todas las dudas estén aclaradas», aseveró. Con respecto a la negociación paritaria, estancada desde el 31 de marzo, Berrozpe afirmó que para comenzar a negociar «la reglamentación tiene que estar sobre la mesa», y advirtió que, además de la recuperación del poder adquisitivo del salario, reclamarán una «compensación» por Ganancias.
El gremio La Bancaria inició hoy una doble jornada con asambleas y retención de tareas de 13 a 15, al tiempo que confirmó el paro de 24 horas para el martes 12 de mayo, ante la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias.
Los trabajadores reclaman 30 por ciento de aumento más la devolución de lo correspondiente aGanancias.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.