Capital Federal
Paritaria nacional docente: habrá un aumento del 33,5% por el primer semestre de 2023
El presidente Alberto Fernández y los ministros de Educación, Jaime Perczyk; de Trabajo, Kelly Olmos; y de Economía, Sergio Massa acordaron con los gremios.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El Gobierno acordó hoy un aumento para los docentes nacionales del 33,5% hasta el mes de julio, en un primer tramo de 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio, durante un encuentro de la mesa paritaria nacional con los cinco gremios del sector, al que asistió el presidente Alberto Fernández y los ministros de Educación, Jaime Perczyk; de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos; y de Economía, Sergio Massa.
En la reunión, que se realizó en el Palacio Sarmiento, ubicado en la calle Pizzurno 935 de la ciudad de Buenos Aires, se resolvió además que se hará una revisión salarial en mayo.
De cuánto es el sueldo mínimo docente
El año pasado, los maestros alcanzaron un incremento del 114% que llevó el salario inicial a $90.338 para febrero de 2023. Ahora, el sueldo inicial se elevará a $130.000 de manera escalonada.

Por el feriado de Carnaval, la Provincia adelanta el pago a docentes y judiciales
El acuerdo establece que el aumento será de un:
- 17,5% en marzo
- 8% en mayo
- 8% en julio

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.