Capital Federal
Oficializan la suba de tarifas: el gas aumentará hasta un 25% y la electricidad hasta un 16%
El Gobierno oficializó este sábado a través de dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial el aumento de las tarifas de luz y gas a partir del 1° de junio: ¿Cómo quedan los valores?

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
la Secretaría de Energía oficializó este sábado el aumento en las tarifas de luz y gas definidas luego de las audiencias públicas de este mes, el cual se aplicará sobre los consumos de junio.
Así, en el caso del gas, el aumento para los usuarios residenciales sin tarifa social rondará entre el 18,55% y el 25%. Por su parte, la electricidad sufrirá un incremento del 16,53% para los usuarios con consumo promedio del Gran Buenos Aires.
Los beneficiarios de la Tarifa Social del Gran Buenos Aires sufrirán un aumento del 7,7% promedio en la electricidad, mientras que estos no verán ninguna suba en el servicio del gas. Por lo pronto, ninguna de las dos resoluciones se refiere a la segmentación de tarifas sobre la que trabajan desde Energía.

El 2025 llega con aumentos en las tarifas de luz y gas y una nueva segmentación de subsidios
Tal como detallaron fuente oficiales a El Cronista, en el resto de las provincias del país y el interior de la Provincia de Buenos Aires «el incremento en las facturas será distinto, pero siempre inferior porcentualmente al que se registre en GBA».
La medida se oficializó a través de las resoluciones 403/2022 y 405/2022 de la Secretaría de Energía y llevan la firma de su titular, Darío Martínez. Ahora, sólo deben convalidar ambas resoluciones tanto el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) como el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), a cargo de Federico Bernal y Soledad Manin, respectivamente.
AUMENTO DEL GAS: los valores finales
La Resolución 403, que estipula la suba del gas, habilitó un aumento del 41,7% en el precio de boca de pozo –Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST)-, por lo que este será el porcentaje total del incremento que recibirán las empresas productoras, no las transportistas ni las distribuidoras.
Es por esto que este valor solo impactará entre un 18,55% y un 25% de aumento para los usuarios, ya que el valor final de la factura se subdivide según las distintas etapas del proceso de extracción y comercialización del gas: su producción supone un 39% de la tarifa, mientras que los impuestos implican un 27%, la distribución un 24% y el transporte otro 10%.
La resolución publicada este sábado en el Boletín Oficial establece que, a partir del 1° de junio, «la adecuación de los precios de gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST)» y le da a las empresas cinco días hábiles para aplicar los cambios administrativos necesarios.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.