Murió el vicegobernador de Río Negro, Carlos Peralta

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Pasadas las cuatro de la tarde de este sábado, falleció el vicegobernador de Río Negro, Carlos Gustavo Peralta en su casa de Paso Córdoba junto a sus seres queridos. La noticia fue confirmada por la concejal de General Roca Yanina Alam.
El exconcejal de Roca, y amigo cercano del también fallecido Carlos Soria,murió tras padecer un cáncer que lo mantuvo con un endeble estado de salud en los últimos meses. Padecía un cáncer en las amígdalas, situación que lo llevó a las salas de internación para ser atendido en reiteradas ocasiones desde julio de 2012.
«Siento dolor por la pérdida de una persona con grandes valores, como su honestidad y solidaridad», expresó el mandatario y agregó «fue una gran persona y un gran compañero», dijo en declaraciones a la prensa el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck quien anunció cinco días de duelo provincial.

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
«Valoro la gran transparencia y humildad de su persona, fue un placer para mí compartir estos años de vínculo personal y trabajo en la gestión», agregó Weretilneck.
El decreto provincial que rige desde hoy establece que las banderas de todos los organismos públicos del estado se mantendrán a media asta desde el día de la fecha hasta el próximo miércoles.
Peralta fue concejal justicialista de Roca por el período 1995-1999 y reelecto para el 1999-2003. Fue elegido legislador provincial por el Frente para la Victoria en 2003-2007 y reelegido para el mismo puesto en el lapso 2007-2011.
Por tercera vez fue reelegido legislador provincial FpV para el período 2011-2015 pero estuvo hasta el 2 de enero de 2012, año en que juró como vicegobernador de Río Negro. Militante peronista desde muy joven supo hacerse cargo de la vicegobernación en enero de 2012 tras la muerte de Carlos Soria.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.