Más de 260.000 personas ya obtuvieron su turno para poder acceder a una prestación previsional

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La Administración Nacional de la Seguridad Social detalló que de los 264.283 turnos, el 42% 111.150 se pidieron por la web, mientras que 14.289 personas ya asistieron a su cita en las distintas delegaciones de la Anses durante los primeros días de atención y, de ese total, más del 90% ya concluyeron el trámite ante esa dependencia.
En ese sentido, el director ejecutivo de la Anses, Diego Bossio, señaló que “es una responsabilidad del Estado hacer gestiones simples para facilitar el acceso a los derechos sociales de los ciudadanos”.
Según informaron mediante un comunicado de esa dependencia, ese 90 por ciento que ya terminó el trámite “ya está en condiciones de realizar el pago inicial, que habilita la liquidación de la jubilación”.

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
A su vez, recordaron que “aquellos que concluyeron con su gestión durante septiembre tendrán tiempo hasta el 22 de octubre para abonar la primera cuota de la moratoria”.
De esta manera, informaron que “se alcanzó a más de la mitad de adultos mayores prevista con la medida que brindará cobertura a más de 500.000 personas” y agregaron que “además la primera semana de vigencia de la Ley ya fueron atendidos 14.289 argentinos en distintas delegaciones de la Anses”.
Por su parte, Bossio resaltó que “solo pasaron 15 días desde la puesta en marcha de la ley, y muchos argentinos ya pudieron iniciar su trámite para acceder a la jubilación de forma simple, rápida y gratuita”.
“Esta moratoria busca llegar a aquellos mayores que se encuentran en los deciles más bajos y que no pudieron acceder a la moratoria anterior, por ello es primordial recordar que en la ANSES los trámites son gratuitos y no se necesita pagar para acceder a la moratoria”, expresó el funcionario.
La ley de moratoria, dirigida a quienes ya tienen la edad para acceder a la jubilación o la cumplan en los dos años próximos de vigencia de la norma, permitirá regularizar los aportes por el período que va desde 1993 al 2003, con un plan de pagos de 60 cuotas, que serán descontadas del haber previsional hasta completar los 30 años necesarios y el valor de las cuotas se va a ajustar de acuerdo a la evolución de la movilidad previsional.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.