Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Las empresas deberán publicar en su web el «botón de arrepentimiento»

Las Flores

Las empresas deberán publicar en su web el «botón de arrepentimiento»

La empresas contarán con un plazo de 60 días corridos a partir de este lunes para que adecúen sus sitios de Internet de acuerdo a los términos establecidos en la medida.

Foto del avatar

Publicado

-

0
Las y los consumidores tienen un plazo de 10 días para manifestar su arrepentimiento desde la compra o recepción del bien.

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

Las empresas deberán instalar en su página web un «botón de arrepentimiento» para simplificar el derecho de los consumidores a revocar una compra o devolver un producto que se haya adquirido de manera online, en base a una resolución tomada por la Secretaría de Comercio Interior y publicada este lunes en el Boletín Oficial.

La empresas contarán con un plazo de 60 días corridos a partir de hoy para que adecúen sus sitios de Internet de acuerdo a los términos establecidos en la medida.

La resolución apunta a transparentar y facilitar la devolución y reembolso de las transacciones y se enmarca en el derecho que está establecido en la Ley 24.240 de Defensa al Consumidor y en el Código Civil y Comercial de la nación Ley 26.994.

Te puede interesar:

¡Starlink llegaría a Las Flores! Una revolución de internet a alta velocidad

La Ley 24.240 establece en el artículo 34 que en las ventas «por medio postal, telecomunicaciones, electrónico o similar» el consumidor tiene derecho a revocar la aceptación durante el plazo de diez días corridos contados a partir de la fecha en que se entregue el bien o se celebre el contrato, lo último que ocurra, sin responsabilidad alguna.

En tanto, el Código Civil y Comercial de la Nación Ley 26.994 señala en el artículo 1.110 que «en los contratos celebrados fuera de los establecimientos comerciales y a distancia, el consumidor tiene el derecho irrenunciable de revocar la aceptación dentro de los diez días computados a partir de la celebración del contrato».

De este modo, la resolución publicada hoy por la Secretaría de Comercio Interior complementa esto para simplificar el trámite en favor de los consumidores.

El consumidor debe poner el bien a disposición del vendedor y los gastos de devolución son por cuenta de este último.

En la resolución, Comercio Interior indicó que en «en el marco de la emergencia sanitaria, económica y social, cobran relevancia los conflictos en las relaciones de consumo en entornos digitales, fundamentalmente se suscitan por problemas de información por parte de los proveedores a las y los consumidores».

Subrayó que, «en la relación de consumo, las y los consumidores tienen derecho a una información adecuada y veraz, a la libertad de elección y a condiciones de trato equitativo y digno, teniendo en cuenta que el derecho a la información es uno de los elementos esenciales para limitar la asimetría entre consumidoras, consumidores y proveedores».

Consultado por Télam, el director de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), Gustavo Sambucetti, dijo que a partir de la resolución se encuentran «analizando el tema», para evaluar la implementación de la medida.

De acuerdo con información de la cámara, la facturación de empresas de comercio electrónico creció 106% en el primer semestre, en cierta medida por la mayor utilización del canal desde el aislamiento por la pandemia de coronavirus.

Por su parte, el representante de Consumidores Libres, Héctor Polino, dijo a Télam que la iniciativa «es positiva, es una medida que contempla derechos de los usuarios y consumidores».
Polino consideró que al brindar más tranquilidad al consumidor sobre la posibilidad de revocar la compra «eso puede aumentar las ventas» y afirmó que los mecanismos de devolución funcionan bien en otros países «sobre todo en los europeos».

«Siempre desde las cámaras empresarias tratan de ver el aspecto negativo de las medidas, todo depende en qué vereda uno se pone; en las relaciones de consumo hay intereses contrapuestos«, observó.

Consideró que «lo que hay que poner a tono en Argentina es el órgano al que uno va a llevar el tema en caso de incumplimiento por parte de la empresa, es ahí donde tenemos los problemas los consumidores, en los organismos de control».

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.