Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

La semana que viene se podrán aplicar las primeras dosis de Sputnik V fabricadas en la Argentina

Capital Federal

La semana que viene se podrán aplicar las primeras dosis de Sputnik V fabricadas en la Argentina

Lo confirmó el presidente de Laboratorios Richmond. Esperan que el Centro de Investigación Gamaleya de Rusia apruebe las muestras enviadas del primer lote de producción local del inmunizante.

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

El presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, señaló este jueves que la semana próxima se estarían liberando 450 mil dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus para su aplicación en el país, si el Centro de Investigación Gamaleya de Rusia aprueba las muestras enviadas del primer lote de producción local del inmunizante.

«Es un proceso que tendría que llevar no más de 12 días y va a tardar entre 20 y 25 días pero estimamos que la semana que viene ya estaríamos liberando el primer lote (las 450 mil) que ya se encuentran en el operador logístico a disposición del Gobierno nacional», detalló.

«Empezamos la producción la semana pasada, ya tenemos listo el primer lote con 450 mil dosis del primer componente; esta semana elaboramos 525 mil dosis también del primero componente y la semana que viene comenzamos con la producción del segundo componente», indicó Figueiras en declaraciones a Radio con Vos.

Te puede interesar:

Vacuna contra el dengue: la Provincia ya aplicó más 13 mil dosis gratuitas

El empresario afirmó que «si fuera un medicamento común el laboratorio junto con Amnat realiza el control y lo libera, pero en este caso se hace un triple control y se manda al Gamaleya una muestra pequeña y ahí se produce un cuello de botella porque lo tienen que volver a chequear».

La planta de Richmond ubicada en la localidad bonaerense de Pilar realiza la formulación, filtrado y rellenado de viales (envasado), un complejo proceso técnico y científico con exigentes requerimientos de buenas prácticas de manufactura. Para realizar este proceso, el laboratorio recibe el principio activo de la vacuna elaborado en el Gamaleya.

La siguiente etapa consistirá en la producción completa de la vacuna en la nueva planta que el laboratorio se encuentra construyendo también en Pilar.

«La nueva planta está pensada para producir hasta 500 millones de dosis por año y ahí se podría hacer desde el principio activo hasta el envasado, es decir, la producción completa», había adelantado Figueiras a Télam en una entrevista anterior.

Además, detalló que «tendrá la capacidad de realizar productos biotecnológicos y de producir vacunas de diferentes tipos de plataforma como, por ejemplo, la de Pfizer y la Sputnik V, que usan diferente tecnología».

Click para comentar

Deja tu comentario

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.