La empresa Agco le anunció a la Presidenta que inaugurará una fábrica de tractores en octubre

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Las instalaciones demandaron una inversión de 35 millones de dólares, en el marco de un plan integral de Agco en la Argentina por 140 millones para los próximos cinco años y que incluye, además, la creación de 360 puestos de trabajo, capacitación del personal, desarrollo de proveedores y el incremento de la red de concesionarios.
Giorgi resaltó el crecimiento de la participación nacional en el mercado interno de maquinaria agrícola «ya que entre 2003 y 2012 se triplicó la venta de tractores y cosechadoras fabricadas en el país».
Mientras que en 2003 los tractores nacionales representaban el 13% del total de las ventas y las cosechadoras fueron el 16%, en 2012 la participación ascendió al 39% para tractores y al 45% para las cosechadoras, informó el ministerio de Industria.

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
La planta estará ubicada en un predio de diez hectáreas en General Rodríguez, donde se iniciará la producción de tractores de la línea Allis -producida actualmente en Rosario- e incorporará las marcas Massey Ferguson y Valtra, hoy no producidas localmente.
Según proyecciones de la cartera industrial, las instalaciones alcanzarán capacidad para producir 3.500 unidades al año, de las cuales 500 serán destinadas a la exportación por un valor aproximado de 15 millones de dólares en 2014. Los tractores tendrán, en promedio, un 55% de componentes nacionales.
La planta de Rodríguez también incorporará una línea para la fabricación de motores Agco Power, de alta tecnología y bajo consumo para equipar los tractores producidos en Argentina, que entrará en funcionamiento a partir de julio del año próximo con una capacidad de producción de 2.000 motores por año.
Agco es una compañía de capitales estadounidenses radicada en Argentina desde 1996, que cuenta con cinco marcas globales (Challenger, Fendt, Massey Ferguson, Valtra y GSI), emplea a 20.000 personas y tiene una red de más 3.400 concesionarios en 140 países.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.