La CTA de Micheli impulsa otro paro nacional

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El máximo referente de la CTA no alineada con el gobierno nacional, Pablo Micheli, planteó hoy la posibilidad que se podría concretar un paro nacional para el mes de abril, de continuarse la tensión y los reclamos sindicales.
Ante la consulta de si habría huelga durante el próximo mes, el dirigente gremial respondió: «Ayer Moyano, en la conferencia de prensa, dijo que esta situación nos lleva a medidas más fuertes. Yo pensaba en un paro para mayo pero creo que va a ser para abril”.
Sin embargo, el titular de Camioneros, Hugo Moyano, le puso un freno a esta posibilidad planteada por su par de la CTA al afirmar que «no hay una fecha» para futuras medidas de fuerza que impliquen un cese de actividades.

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
«No sé, no hay una fecha. Esto lo dirá el tiempo. En la medida en que los reclamos no tengan respuesta, se decidirá en conjunto qué es lo que se hace, aunque es difícil porque la Presidente tiene una actitud de soberbia desbordante, donde cree que lo que dice ella es palabra santa», matizó hoy Moyano con Luis Novaresio en radio La Red.
«Lo que sí decimos es que hay un agotamiento de la sociedad con esta forma de conducir un país. La Presidente siempre repite la misma historia, siempre lo mismo. El otro día estuvo casi cuatro horas hablando y no habló de lo que la gente quería escuchar», amplió el camionero.
Tal como se anticipó a fines de 2012, la CGT y la CTA opositoras anunciaron quemarcharán este jueves a la sede de Alem del Ministerio de Trabajo con un pliego de reinvidaciones gremiales.
Entre los reclamos que se elevarán, figurará el respeto de paritarias libres y la homologación de los últimos acuerdos salariales, una convocatoria al consejo del salario y la eliminación o reducción del mínimo no imponible.
“Hay dos o tres puntos con relación a las paritarias que queremos que se aclare. No se están homologando las paritarias. El salario mínimo no debería estar en menos de 5 mil pesos y lo mismo la jubilación mínima y el seguro de desempleo. No se actualizó el seguro de desempleo. Cada año termina siendo una foto que no se resuelve”, explicó el secretario de la CTA.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.