La compañía de supermercados Día podría entrar en quiebra por la crisis
Desde la empresa analizan un posible Procedimiento Preventivo de Crisis si la caída del consumo continúa. A pesar de ser uno de los supermercados más elegidos por los bonaerenses, la devaluación del peso ya le genera pérdidas a la empresa de capitales españoles.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La crisis económica y la caída del consumo afectan a todos los supermercados del país; incluso a aquellos popularmente conocidos por sus precios accesibles.
La reconocida empresa Día% -de capitales españoles- advirtió que si la situación en el país continúa de esta forma, se podría “verse forzada a presentar concurso de acreedores” y conducir al cierre de algunas sucursales y despidos de trabajadores.
Si bien no son buenos tiempos para la compañía, que registró caídas de ventas en otros países como España, Brasil y Portugal, los peores índices se dieron en Argentina, con una caída de las ventas netas de la filial del 22,6 por ciento.
«Si alguno de los elementos requeridos para estabilizar la estructura de capital y liquidez de la compañía en el muy corto plazo no suceden a su debido tiempo, la situación podría deteriorarse rápidamente y la compañía podría verse forzada a presentar concurso de acreedores y/o iniciar el proceso de liquidación«, comunicó la empresa a sus accionistas.
El panorama económico, sin embargo, generó una caída exorbitante en otros supermercados que llegaron incluso al 12 por ciento, según estimó el propio Indec. En ese sentido, la caída de las ventas en la filial argentina es de la mitad: 6,6 %, por lo que se explica que en la crisis, las mayorías eligen refugiarse en los precios de Día.
Pero, el problema reside en que la empresa analiza los ingresos y las pérdidas a partir del precio del euro. Con la constante devaluación del peso en el país, las ganancias son cada vez menos y preocupan a la compañía.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.