Jueves sin actividad bancaria en el país
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Los trabajadores bancarios realizarán este jueves un paro nacional en protesta contra los despidos en el sector y para reclamar un aumento salarial superior al 30%, por lo que se espera que la medida paralice la atención al público.
«Nos ofrecieron un aumento del 25% que es inaceptable», sentenció el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo tras la última reunión.
Los bancarios se reunieron con representantes de las cámaras (ABAPPRA, ABA, ABE y ADEBA) y reiteraron su reclamo de reincorporación de los despedidos en el Banco Central y el BAPRO, y una mejora de convenio que supere el 30% para la primera escala del convenio.

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
Los bancarios se encuentran en conflicto desde que se iniciaron los despidos en el Banco Central y las diferencias se profundizaron por la dilación de un acuerdo salarial en paritarias. La AB acordó con las cuatro cámaras un aumento transitorio de 9.000 pesos que fue pagado a cuenta de la paritaria anual y que se abonó en tres cuotas mensuales de 3.000 entre enero y marzo, por lo que este mes debe definirse el porcentaje de aumento salarial anual.
El gremio reclama también al gobierno la eliminación del mínimo imponible del impuesto a las ganancias y que los bancos pongan fin al sistema de contrataciones tercerizadas, dado que convocan personal a través de agencias que, según La Bancaria, conspiran contra la integridad de los puestos de empleo.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.