Incertidumbre por Conectar Igualdad, denunciaron más de 1100 despidos

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La purga dejaría sin personal al programa, por lo que su continuidad está en jaque. El ministerio de Educación negó los despidos y aclaró que su gestión pasará a la órbita de Educ.ar.
Javier Castillo, coordinador general del programa educativo Conectar Igualdad, anunció vía Twitter que 1100 trabajadores no continuarán en el proyecto. La medida fue desmentida por el gobierno nacional, y anunció que el programa por ahora sigue en pie y pasa a la órbita de Educ.ar.
“Actualmente, el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación busca una visión integral a sus acciones en las escuelas, y en esta línea se encuentra trabajando el equipo de Educ.ar en coordinación con las demás áreas del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación y la Anses. Hoy en día trabajan y lo seguirán haciendo 1500 personas en todo el país en el Programa Conectar Igualdad.”, aseguró el ministerio que comanda Esteban Bullrich.

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
La noticia se hizo eco rápidamente en las redes sociales, donde todavía es Trending Topic. Trabajadores del programa contaron además lo sucedido y denunciaron faltas de pago desde enero, situación que fue confirmado por el propio coordinador general.
En diálogo con Página 12, Castillo añadió: “No sabemos qué va a pasar con el programa, pero lo que sabemos es que no quedó ningún trabajador vinculado al programa nacional”. Además aclaró que “desde diciembre dejaron nuestro trabajo en suspenso, diciendo que teníamos que esperar pero sin darnos tareas. No nos pagaron enero ni febrero y hoy (por ayer) blanquearon los despidos”.
Desde su inicio en 2010, Conectar Igualdad entregó más de 5 millones de netbooks y construyó 1428 aulas digitales en todo el país. El programa ha sido premiado por la ONU, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), entre otros organismos. Por su parte, referentes del software abierto como Richard Stallman han criticado duramente el programa, e incluso se lo llegó a llamar “Conectar Maldad”.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.