Impuesto a las Ganancias: no pagarán los que cobran hasta $15.000 brutos

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Con la publicación del decreto 1242 en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional oficializó este miércoles el aumento del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, que les permitirá dejar de pagar ese tributo a todos los asalariados que ganan menos de 15.000 pesos brutos, como anunció ayer la presidente Cristina Fernández.
En su artículo 2, la medida señala que «tendrá efectos exclusivamente para los sujetos cuya mayor remuneración y/o haber bruto mensual, devengado entre los meses de enero a agosto del año 2013, no supere la suma de PESOS QUINCE MIL ($ 15.000)».
El decreto establece, además que, «el beneficio (…) deberá exteriorizarse inequívocamente en los recibos de haberes», por cuanto «a tal efecto, los sujetos que tengan a su cargo el pago de la remuneración y/o liquidación del haber identificarán el beneficio con el concepto ‘Remuneración y/o Haber no sujeto al Impuesto a las Ganancias – Beneficio Decreto PEN xxxx/2013′».

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
En tanto, en los artpiculos 4 y 5 el decreto establece un incremento del 20% de las deducciones «para los sujetos cuya mayor remuneración y/o haber bruto mensual, devengado entre los meses de enero a agosto del año 2013, no supere la suma de VEINTICINCO MIL ($ 25.000)».
Por último, es el artículo 7 el que establece que «lo dispuesto (…) tendrá efectos a partir del 1 de setiembre de 2013, inclusive».
La medida anunciada este martes por la Presidente representa un beneficio que alcanzará a alrededor de 1,4 millón de asalariados en relación de dependencia. Se trata de una decisión que había sido fuertemente reclamada desde la oposición y toda la dirigencia sindical.
Asimismo, el Gobierno introdujo cambios en las asignaciones familiares, otro de los pedidos de los gremios.
El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, detalló que para quienes perciban salarios desde $15.001 hasta $25.000 brutos se elevará el mínimo no imponible un 20%, excepto para los trabajadores en relación de dependencia de la «Patagonia amplia», donde la suba del mínimo para esa franja salarial será del 30 por ciento.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.