Capital Federal
Gobierno Nacional anuncia nuevo aumento del 156% en las tarifas de gas y electricidad para usuario de ingresos medios y bajos

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El gobierno nacional ha decidido implementar un nuevo incremento en las facturas de gas y electricidad, destinado completamente a reducir el gasto en subsidios. A diferencia de las subas anteriores, estas medidas afectarán a comercios, industrias y hogares, y en algunos casos, el aumento superará el 156%, llegando incluso a superar el 200%.
La Secretaría de Energía también ha acotado el consumo máximo subsidiado para los hogares de ingresos bajos y medios, continuando con la eliminación gradual de la ayuda del Estado a las familias de ingresos o patrimonios altos. Estas medidas entrarán en efecto de forma retroactiva al 1 de junio y se acumularán con los ajustes anteriores en las tarifas.
A través de cuatro resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, Energía simplificó el esquema tarifario de gas y electricidad, distribuyendo el costo del recorte de subsidios entre todos los usuarios. Esto contrasta con meses anteriores, donde los aumentos se concentraban principalmente en los usuarios residenciales de ingresos bajos y medios.

El Gobierno llamó a una audiencia en febrero para determinar los futuros aumentos en las tarifas de luz
Según detalla la Secretaría de Energía, se espera un aumento promedio del 23% en las facturas de electricidad y del 9% en las de gas para usuarios de diferentes niveles de ingresos. Los usuarios de ingresos bajos y medios recibirán una bonificación hasta cierto tope de consumo, pero aun así, experimentarán aumentos significativos en sus facturas.
Es importante destacar que estos incrementos se suman a los fuertes aumentos del primer cuatrimestre, que rondaron el 350% en algunos componentes de la factura. Esto evidencia un contexto de creciente preocupación por el impacto económico en la población, especialmente en los sectores más vulnerables.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.