En tres días, más de 200.000 personas se inscribieron en el registro nacional «No Llame»

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
A tres días de la puesta en línea del formulario para los ciudadanos que no quieren recibir en sus teléfonos fijos y móviles los mensajes publicitarios de las empresas, más de 200.000 personas se inscribieron en el registro.
«El furor de la gente, como dijo el secretario de Justicia, Julián Álvarez, muestra la necesidad que había de encontrar un registro que proteja su derecho» a no recibir llamados ni mensajes de publicidades o promociones, explicó el titular de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales, Juan Cruz González Allonca.
González Allonca precisó que la mayoría de los inscriptos corresponde a líneas móviles y fijas de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, dos jurisdicciones que ya tenían en vigencia el registro «No llame» para su territorio.

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
El funcionario explicó que la inscripción en el registro nacional «asegura que la empresa no pueda realizar las llamadas de promoción o venta de nuevos servicios a los números inscriptos, aunque sus telemarketers estén en una provincia o ciudad diferentes a las del potencial cliente».
Por ejemplo, si un porteño sólo está inscripto en el registro «No Llame» de la Ciudad, una empresa que usa un call center radicado en Mendoza podría llamar a esa persona porque el registro rigesólo para su jurisdicción.
Sin embargo, con la reglamentación de la ley y la puesta en marcha del sistema «No llame» a nivel nacional, los ciudadanos quedan protegidos para todo el territorio argentino. Los usuarios de telefonía fija o móvil podrán realizar el trámite de inscripción y baja del registro en forma gratuita por Internet en el sitio http://www.nollame.gob.ar o llamando al número 146.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.