Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

En Junio se licitaría la remodelación de la Ruta 3

En Junio se licitaría la remodelación de la Ruta 3

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

El lunes 14 se realizó la audiencia pública requerida para licitar la concreción de una autopista en la ruta nacional 3, entre Las Flores y Azul y de una ruta segura hasta Coronel Dorrego.

El acto, desarrollado en el Salón de Usos Múltiples Artísticos y Comunitarios (Sumac) de Azul, fue presidido por el director de Asuntos Jurídicos de la Dirección Nacional de Vialidad, Ricardo Stoddart.

Asistieron autoridades municipales y nacionales, de entidades intermedias, partidos políticos y algunos vecinos, aunque estos últimos no en la cantidad que se esperaba.

Te puede interesar:

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut

Según consignó el diario El Tiempo, de Azul, primero se presentó el proyecto, luego se ofrecieron distintas explicaciones técnicas y por último tuvieron lugar las ponencias de algunos de los presentes.

Stoddart informó sobre el proyecto de Red de Autopistas y Rutas Seguras, y brindó detalles del proceso licitatorio que comenzará en los próximos días.

En lo que hace al Corredor A, que va desde Las Flores hasta Coronel Dorrego e incluye también un tramo hasta Olavarría y otro hasta Mar del Plata por la Ruta 226, señaló que se prevé invertir en una primera etapa 984 millones de dólares y en una segunda, 346 millones.

En lo que hace al tramo Las Flores – Azul, Stoddart afirmó que se construirán 116 kilómetros de autopista. Luego, de Azul a Coronel Dorrego será ruta segura; lo mismo que hacia Tandil, Balcarce y Mar del Plata.

Informes técnicos

Cuatro técnicos de la Dirección Nacional de Vialidad fueron los encargados de dar los detalles técnicos del proyecto.

Luciano Biondini, se refirió a las características que tendrá la autopista e hizo hincapié en las diferencias entre la red concesionada actual y el sistema por contratos PPP (Participación Público Privada).

Carlos Novoa, un arquitecto especialista vial en diseño geométrico, expuso sobre los detalles viales que tendrá la autopista.

Por su parte, María Laura Novoa se refirió al estudio de impacto geográfico y ambiental que se hizo para desarrollar el proyecto de la autopista; mientras que el ingeniero vial Ricardo Quejillaver, entre otras cuestiones, hizo mención a los beneficios que la autopista traerá a la sociedad.

«Según las estadísticas, los accidentes de tránsito se reducen entre un 50 y un 60 por ciento”, aseguró.

Peajes optativos

También abordó la temática de los peajes y explicó que serán algo así como optativos. El que quiera seguir por autopista deberá pagar y el que no pague, irá por las variantes.

La autopista 3 empezará en Buenos Aires hasta Cañuelas; se convertirá en autopista la autovía de Cañuelas a Monte, luego se realizará una autopista hasta Azul.

Más adelante, desde Azul a Dorrego habrá ruta segura que implica ruta pavimentada y carriles de sobrepaso; de Dorrego a Bahía Blanca nuevamente autopista hasta llegar a la 22, después ruta segura y luego nuevamente autopista hacia el sur.

Sistema PPP

El gobierno apunta a licitar varias obras mediante el esquema de Participación Público Privado (PPP), donde el privado invierte y luego recupera los aportes realizados mediante, entre otros mecanismos, el cobro de peaje.

Plan de licitaciones

El plan se dividirá en tres etapas de licitación: la primera entre febrero y abril; la segunda, entre febrero de 2018 y julio de 2018, y la tercera entre junio de 2018 y noviembre de 2018.

El nuevo sistema PPP garantiza la seguridad jurídica y financiera al adoptar como mecanismo para abordar posibles controversias entre las partes la intervención de paneles técnicos como paso previo a recurrir a los procesos formales en tribunales judiciales.

Este es un punto clave para atraer inversiones acordes a la magnitud de las obras que se van a ejecutar.

Empresarios interesados

El Proceso Transparente de Consulta para la licitación de la Etapa I de los proyectos de PPP se celebró el viernes 5 de enero en el auditorio central de Jefatura de Gabinete y fue encabezado por Javier Iguacel, administrador general de Vialidad Nacional.

Del encuentro tomaron parte alrededor de 300 empresarios nacionales y extranjeros, quienes se interiorizaron y realizaron consultas sobre los aspectos técnicos, financieros y jurídicos del proyecto.

“La modernización de la infraestructura vial es fundamental para el desarrollo de nuestro país», afirmó Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación

«Esta es una apuesta muy grande que estamos haciendo. Hace décadas que en Argentina no hay obras de esta magnitud. El mecanismo de participación público privada da mucha previsibilidad y este es el momento para invertir, para apostar por Argentina”, expresó.

Click para comentar

Deja tu comentario

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.