En cadena nacional, la Presidente anunció subas en las asignaciones

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La asignación universal por hijo subirá un 35% al pasar de 340 a 460 pesos. En tanto, en el caso de los trabajadores en blanco, casi 700 mil chicos nuevos recibirán el beneficio. A partir de ahora, las AUH las cobrarán sólo las madres. Además, saldrán a la calle inspectores para controlar los precios
La presidente Cristina Fernández anunció este miércoles en Casa de Gobierno seis aumentos en las asignaciones familiares para «ampliar la cobertura social y fomentar el consumo» en la Argentina, al tiempo que instó a los empresarios a que no suban los precios.
En cadena nacional, la jefa de Estado detalló que los incrementos se aplican a asignaciones por hijo y embarazo, asignaciones familiares para trabajadores registrados, para trabajadores en general, ayuda escolar, pago por hijo a madres y por contención familiar.

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
«No queremos que este esfuerzo formidable que hace el Estado y la sociedad signifique el aumento inmediato de los precios», pidió Cristina Fernández a las cámaras empresarias y aclaró: «Los que ponen los precios son ustedes (en referencia a las patronales)».
«Vamos a utilizar una metodología que empleó Néstor Kirchner para controlar los valores» de los productos, anunció la mandaria al presentar la medida bautizada «Mirar para cuidar» tendiente a evitar una suba generalizada del costo de vida.
Según dijo, «no hay elementos que determinen el crecimiento que está habiendo de los precios. Y no vengan con el aumento de los salarios ni los gastos de transporte», lanzo Cristina Fernández desde el salón Mujeres del Bicentenario.
Asimismo, Cristina pidió a la Ciudad «políticas más pro activas, pro empleo». «Confío en la inteligencia de los empresarios de que saben que lo imprescindible es mantener el nivel de consumo y de gente ocupada para que pueda seguir comprando cosas», resumió la Presidente.
Cristina adelantó, por otro lado, que está trabajando en proyectos para abordar con los jóvenes la maternidad precoz. «Quédense tranquilos que no vamos a proponer nada raro», advirtió.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.