Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

El tren más caro desde mayo: el Gobierno publicó las nuevas tarifas con fuertes aumentos

Capital Federal

El tren más caro desde mayo: el Gobierno publicó las nuevas tarifas con fuertes aumentos

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

El Gobierno oficializó este lunes los nuevos valores con fuertes aumentos para los boletos de tren, que entrarán en vigencia a partir del 2 mayo en líneas del AMBA, regionales y de larga distancia.

Lo hizo a través de la resolución 01/2024 de la Secretaría de Transporte de la Nación publicada esta mañana en el Boletín Oficial.

En el área metropolitana, el boleto de tren de las líneas Mitre, Tren de la Costa, Sarmiento, Gral. Roca, San Martín, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Gral. Urquiza volverá a subir después de las subas registradas en enero y febrero. Desde mayo, habrá un alza del pasaje de 54%, de $130 a $200, el tramo mínimo (0-12 km); de $169 a $260, el de la segunda sección (12-24 km), y de $208 a $320, el último tramo.

Te puede interesar:

Con más de 1.200 toneladas de donaciones, llegó el tren solidario a Bahía Blanca

En tanto, para los pasajeros que no tengan la tarjeta SUBE registrada, el precio del pasaje será el doble a lo que corresponde a cada sección ($400, $520 y $640, respectivamente), lo cual también implica un aumento de 54% del valor actual ($260, $338 y $416). Para aquel que pague en efectivo, habrá una tarifa plana de $640.

La tarifa social tendrá un descuento del 55%, respecto del cuadro tarifario aplicable a los usuarios que abonen con SUBE nominalizada. Así, la sección 1 costará $90, la sección 2, $117 y la sección 3, $144.

Larga distancia

El Gobierno fijó además un rango de precios para los servicios de larga distancia, de acuerdo al nivel de demanda para un servicio específico. Por ejemplo, es probable que el pasaje a Mar del Plata sea más caro en temporada alta.

“Con el objetivo de mejorar los coeficientes de explotación, la Secretaría de Transporte fijó nuevos valores de referencia para los servicios de larga distancia, con un margen mínimo y máximo de variación tarifaria posible al momento de que salgan a la venta, y que son tenidos en cuenta por parte de Trenes Argentinos Operaciones para confeccionar los valores finales, según criterios comerciales de venta y demanda”, detalló el comunicado oficial.

Así, por ejemplo, el pasaje del tren entre Constitución y Mar del Plata tendrá un rango que va de los $12.716 y hasta los $38.147, según la demanda.

Un dato es que, en el nuevo cuadro tarifario, figura el tren Once-Pehuajó. Semanas atrás, el intendente Pablo Zurro, había expresado su preocupación ante las versiones de que el Gobierno daría de baja el tren que llega hasta su ciudad, ramal que se había recuperado en 2022.

Los valores

-Constitución – Mar del Plata: Mínimo: $12.716 Máximo: $38.147

-Constitución – Pinamar: Mínimo: $9.660 Máximo: $28.981

-Retiro – Junín: Mínimo: $8.211 Máximo: $24.632

-Once – Pehuajó: Mínimo: $11.864 Máximo: $35.592

-Retiro – Justo Daract, San Luis: Mínimo: $15.653 Máximo: $46.959

-Retiro – Tucumán: Mínimo: $21.042 Máximo: $63.127

-Retiro – Córdoba: Mínimo: $14.487 Máximo: $43.460

-Retiro – Rosario: Mínimo: $9.334 Máximo: $28.003

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.