Las Flores
El trámite de fe de vida volverá a ser obligatorio en marzo
En diciembre del 2021 se había prorrogado, por quinta vez desde el comienzo de la pandemia, la suspensión de certificado hasta fines del febrero.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
A partir del 1 de marzo, el trámite de fe de vida para jubilados y pensionados vuelve a ser obligatorio. Cabe recordar que ANSES prorrogó hasta fin febrero 2022 la suspensión del mismo.
Por lo tanto, a comienzos del mes que viene las personas que tengan residencia fija o provisoria en el exterior, periódicamente deberán dar fe de vida (supervivencia) para cobrar jubilaciones, pensiones o retiros dentro de los regímenes previsionales de la República Argentina.
Para hacerlo, es gratuito y se necesita: DNI, LC, LE o Pasaporte, o bien documento emitido por la autoridad local que permita acreditar identidad del interesado y constatar su domicilio.

Jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en abril del 2,40 por ciento
Además, se debe presentar una fotocopia del recibo de haber o del carnet de jubilado/pensionado de la caja de Jubilación o pensión, donde conste el número de beneficiario.
¿Cómo se hace?
En primer lugar, el beneficiario se debe acercar con la documentación al Consulado que le corresponda, la que será transmitida inmediatamente por vía electrónica a ANSES. Se puede consultar el Listado de Consulados para supervivencia
Esta nueva modalidad es optativa, se puede seguir haciéndolo por los canales habituales.
En caso de tener como apoderado a una persona física, continúa vigente la obligación de presentar el certificado de supervivencia de la misma forma en que se venía haciendo hasta hoy.
Si se designó un banco como apoderado para cobrar en el país de residencia, se está eximido de cualquier otro tipo de presentación, sea ante ANSES o ante el banco apoderado.
Si por razones debidamente justificadas la persona se encuentra impedido de asistir en forma personal al Consulado, se puede comunicar telefónicamente a fin de establecer un criterio de excepción para la emisión de tu certificado.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.