Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

El Gobierno volverá a aumentar en septiembre la luz, el gas, el agua y la nafta

Las Flores

El Gobierno volverá a aumentar en septiembre la luz, el gas, el agua y la nafta

El Gobierno volverá a aumentar en todo el país las tarifas de luz y de gas en septiembre, mes en el que anticipan una continuidad en la desaceleración de la inflación por la reducción del Impuesto PAIS. El incremento será del 4 % promedio en las facturas de los hogares, industrias y comercios.

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

Será un nuevo impacto al bolsillo de los consumidores. Además, en el Área Metropolitana de Buenos Aires también los servicios de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) se actualizarán un 4,48 %, pero además del efecto que puede tener la quita de subsidios al colectivo en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires y los combustibles subirán 2,5 % promedio en todo el país por un nuevo diferimiento del impuesto a los combustibles líquidos (ICL).

En el caso de las boletas de energía, el ministro de Economía Luis Caputo analiza junto a su equipo cuál será la magnitud de la suba que aplicará desde el mes próximo. La pauta con la que trabajan las empresas es de entre el 2 % y el 4 % en el precio de la electricidad y el gas pero también en el sector de transporte y distribución. Fuentes oficiales confirmaron que será del 4 % promedio.

La visión en el equipo económico del Gobierno es que la continuidad de la desaceleración en la inflación permitirá continuar con la senda del ajuste en las tarifas y el ordenamiento de algunos precios relativos que se había retomado en agosto. La reducción del impuesto PAIS en septiembre permitirá que la inflación “baje otro escalón”, según la visión de Caputo.

Te puede interesar:

Autorizan nuevo aumento en el cuadro tarifario de gas

La variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC arrojó 4 % en julio, mes en el que se habían postergado incrementos en tarifas, y en agosto las estimaciones privadas anticipan que rondará ese porcentaje e incluso puede terminar unas décimas por debajo.

En tanto, las tarifas de energía están compuestas por el precio de la luz o el gas, Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST) o Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), respectivamente, la tarifa de transporte, la de distribución y los impuestos (nacionales, provinciales y municipales). Es sobre el PEST y el PIST donde se aplica una “bonificación” que es subsidiada por el Tesoro, mientras que en transporte y distribución se encuentra la remuneración de las empresas.

Los analistas suelen destacar la “corrección” que realizó el gobierno de Javier Milei sobre las cuentas públicas y, a pesar de contra marchas, en precios relativos. Es cierto que en ese marco creció fuertemente el deterioro social, con una pobreza que escaló al 55 % hasta el primer trimestre de 2024 según cálculos de la UCA en base a estadísticas del INDEC por el impacto de la devaluación de diciembre pasado.

“Una de las marcas registradas del kirchnerismo fue atrasar las tarifas para intentar contener la inflación. Eso además de no haber sido efectivo, tiene efectos negativos sobre la calidad de los servicios. El gobierno actual inició su gestión dando señales de intentar recomponer el terreno perdido por todos los precios regulados que fueron atrasados”, apuntó la consultora Econviews, que dirige el exministro de Finanzas Miguel Kiguel.

Según cálculos de la secretaría de Energía, a nivel nacional los usuarios residenciales cubren el 57 % del costo “real” del gas y del 64 % de la electricidad. El resto es subsidio y Caputo analiza el mejor timing para que la cobertura llegue al 100%. En ese análisis entra la situación social y el objetivo de que continúe la desaceleración de la inflación. (con información de Infobae)

Click para comentar

Deja tu comentario

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.