El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró en su habitual conferencia de prensa de que «es hora de que el Central regule a los bancos». Además, dijo que «el Estado va a intervenir».
Como en las últimas semanas -aunque el alza de las tasas de interés del BCRA fueran las que subieron desde mediados de enero pasado- el jefe de Gabinete deslizó que cambiarían ese rumbo a través de la política financiera con el propósito de incentivar el consumo interno y cuestionó a los bancos comerciales.
«Tienen mecanismos usurarios de préstamos personales, y es es hora de que el BCRA regule las tasas para que los bancos dejen de cobrar tasas usurarias a los consumidores«, cuestionó Capitanich y aseguró que «el Estado va a intrvenir para regular».
En línea con esos «intereses corporativos», el funcionario atacó a la oposición política por se la «representante dilecta» de esos sectores económicos.
Si bien destacó que legisladores de la oposición -como Federico Sturzenegger, del PRO, yMartín Lousteau, de FAUnen- hayan participado de la comitiva que viajó a Estados Unidos a defender la posición nacional frente a los fondos buitre, remarcó que «para hacerlo esperaron a que 106 legisladores británicos apoyaran el plan argentino». Y agregó: «Nosotros representamos la voluntad popular, la democracia, versus la oposición, que son los representantes de las corporaciones. Son adalides y defensores de intereses de las corporaciones».
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.