El gobierno nacional convocó a una audiencia pública para definir el nuevo tarifazo del agua

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El Poder Ejecutivo autorizó el llamado para el 15 de noviembre en el cual la empresa Agua y Saneamientos Argentinos deberá explicar los motivos del aumento. En mayo el servicio había sido incrementado en un 26%.
El gobierno nacional oficializó la convocatoria a una audiencia pública el 15 de noviembre para discutir un nuevo tarifazo en el agua y desagüe cloacal que brinda la empresa Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA). El 1 de mayo se había aplicado el último incremento en la factura de un 26%. Esto se suma a la reciente suba del gas y transporte público.
El golpe al bolsillo afectará a los usuarios de 26 municipios de la provincia de Buenos Aires y también a Capital Federal. Desde 2016, Aysa pasó bajo su jurisdicción a los usuarios de los partidos de Escobar, José C. Paz, Moreno, Malvinas Argentinas, San Miguel, Merlo, Florencio Varela, Presidente Perón y Pilar.

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
El anuncio fue publicado en la Resolución 41/2018 del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, en el Boletín Oficial. El objetivo del mismo es el de «informar y recibir opiniones de la comunidad sobre la Propuesta de Adecuación Tarifaria y sus fundamentos» formulada por la empresa prestadora.
La audiencia se llevará a cabo en Tecnópolis, ubicado en Avenida de los Constituyentes y Avenida General Paz, Villa Martelli, el 15 de noviembre a las 10. La propuesta de adecuación tarifaria ha sido verificada por la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica.
El último incremento en el servicio de agua para esa distribuidora se había aplicado el 1 de mayo pasado y había sido del 26%. El tarifazo en ese momento se estipuló a partir de las estimaciones oficiales del 15% de inflación para 2018, algo que quedó enterrado hace meses.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.