Capital Federal
El Gobierno implementa «Período de Transición» para ajustar subsidios de luz y gas

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El Gobierno, bajo la administración de Javier Milei, ha establecido mediante el decreto 465/2024 un “Período de Transición” para cambiar de un esquema de subsidios generalizados a uno de subsidios focalizados en las tarifas de luz y gas. Este proceso, que durará seis meses con posibilidad de una prórroga única, otorgará amplias facultades para iniciar los aumentos en las tarifas para la clase media y los usuarios de ingresos bajos.
Cambios en la Segmentación
El nuevo esquema dejará atrás la segmentación actual basada en niveles socioeconómicos (N1, N2 e N3) y buscará una implementación gradual y previsible de precios de mercado y tarifas basadas en los costos reales de la energía. El período de transición se desarrollará del 1 de junio al 30 de noviembre, con la posibilidad de extenderse por otros seis meses.
Facultades Ampliadas
La Secretaría de Energía tendrá la capacidad de determinar los volúmenes máximos de consumo subsidiable para todas las categorías y segmentos residenciales de electricidad y gas. Además, podrá fijar descuentos para los usuarios de las categorías N2 y N3 y disponer que los consumos en exceso sean abonados a precios mayoristas de gas natural y energía eléctrica. También revisará los volúmenes de consumo máximo a subsidiar y los montos o porcentajes de los descuentos.
Reempadronamiento y Actualización de Datos
El decreto invita a todos los usuarios residenciales a reempadronarse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Paralelamente, se realizarán cruces de información con otras bases de datos nacionales o provinciales para actualizar el padrón de beneficiarios y minimizar errores de inclusión y exclusión.
Objetivos del Cambio
La reestructuración de los subsidios tiene como objetivo trasladar a los usuarios los costos reales de la generación, producción e importación de energía eléctrica y gas natural. Además, busca promover la eficiencia energética y focalizar los recursos del Estado en la población más vulnerable.
Ajustes Pendientes
El Gobierno también debe definir si aplicará en junio un nuevo incremento de la luz y el gas a los hogares N1, grandes comercios e industrias que ya perdieron los subsidios entre febrero y abril. Además, está pendiente la indexación mensual de las tarifas de distribución y transporte.
Este nuevo esquema de subsidios pretende equilibrar la carga económica de los servicios energéticos, promoviendo una distribución más justa y eficiente de los recursos del Estado.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.