El Gobierno eliminará el IVA de los alimentos básicos
El pan, leche, aceite, pastas, arroz, harinas, yerba, té, conservas, yogures y azúcar entre otros, dejarán de incluir el 21% de alícuota de ese impuesto hasta fin de año.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El Gobierno, con la intención de recuperar la confianza, morigerar los efectos de la devaluación y su traslado a precios, trabaja en otra serie de medidas. Una de las medidas que anunciará el Presidente sería la reducción del IVA a los alimentos de la canasta básica. En ministro del Interior, Rogelio Frigerio, confirmó que se está trabajando en esa línea. Habría anuncios por redes sociales como ocurrió con el congelamiento de las cuotas de los créditos UVA.
Se decidió que “los principales productos que consumen las familias argentinas desde mañana (viernes) pagarán 0% de IVA -casi todos pagaban 21%)».
Se incluyen los siguientes productos: Pan, leche, aceite girasol, y mezcla, pasta seca, arroz, harinas de trigo, polenta, rebozador y pan rallado, yerba mate, mate cocido y te, conservas de frutas, hortalizas y legumbres, yogures y azúcar.
Tras conocerse la medida, el presidente Mauricio Macri publicó un breve mensaje grabado a través de sus cuentas de redes sociales. «Mi única prioridad es cuidar a los argentinos y llevarles alivio», señaló el mandatario. En ese contexto, Macri adelantó que «vamos a controlar que esta norma se cumpla en todo el país» al tiempo que sostuvo: «Voy a seguir trabajando para llevar tranquilidad y para que este proceso electoral no afecte el día a día de todos los argentinos».
Cuidar a los argentinos:
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) August 15, 2019
VAMOS A ELIMINAR EL IVA DEL PAN, LA LECHE Y MÁS ALIMENTOS pic.twitter.com/hCTsRFCxRd
La norma tiene vigencia hasta fin de año. Rige en todos los puntos de venta destinados al consumidor final y se publicara en las próximas horas en el Boletín Oficial.
Como siempre ocurre cuando se dispara la inflación vuelve la iniciativa de reducción o no aplicar el IVA a una serie de productos que conforman la canasta de productos básicos. Esta tarde se conoció la inflación del mes pasado que ubicó en el 2,2%.
Ahora, nuevamente y ante el impacto de la devaluación que ya está teniendo en los alimentos como es el caso de los farináceos en el Gobierno surgió la versión de que estarían estudiando el tema.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.