Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

El Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia se conmemoró con actos y movilizaciones

El Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia se conmemoró con actos y movilizaciones

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

Organismos de derechos humanos y organizaciones sociales y políticas realizaron diversos actos y movilizaciones en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que recuerda el inicio de la última dictadura militar el 24 de marzo de 1976.

El acto central por el 38 aniversario del golpe de Estado tuvo lugar, como todos los años, en la Plaza de Mayo, donde Abuelas de Plaza de Mayo, HIJOS, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y familiares de desaparecidos y detenidos marcharon bajo la consigna «Democracia o Corporaciones». Allí, leyeron un documento donde aseguraron que «los rumbos de la Patria están muy claros: democracia o corporaciones».
«No les vamos a permitir que pongan odio en nuestra patria. Los proyectos para el rumbo de nuestra patria están muy claros: democracia o corporaciones», señaló Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, una de las personas que leyó el texto.
En la Plaza de Mayo también confluyeron agrupaciones oficialistas como La Cámpora, Kolina y Movimiento Evita. En este acto no estuvieron las titulares de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo más cercanas al Gobierno: Hebe de Bonafini y Estela de Carlotto, respectivamente. Ambas participaron más tarde del acto ofcial del Gobierno, en la EX ESMA, organizado por el Ministerio de Justicia y agrupaciones kirchneristas nucleadas en Unidos y Organizados, liderados por La Cámpora.
El acto en la ex ESMA se llevó a cabo al cumplirse el décimo aniversario de la creación del «Espacio Memoria y Derechos Humanos» en el predio donde funcionó la Escuela de Mecánica de la Armada durante la última dictadura militar. Estuvieron Estela de Carlotto; el ministro de Justicia, Julio Alak;  el ministro de Defensa, Agustín Rossi; el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini; y el secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda.

Carlotto consideró que la recuperación de la ex ESMA generó «la sensación del triunfo del bien sobre el mal»,mientras que Alak afirmó que la Argentina es «modelo universal de derechos humanos».

Te puede interesar:

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut

Luego tomó la palabra Zannini quien destacó que «el proceso cívico militar destruyó muchas cosas pero no pudo destruir nuestro amor por la patria, y eso prueba que el amor es más fuerte, que la vida es más fuerte que la muerte».

Zannini también recordó las palabras de Kirchner realizadas en ese mismo, lugar hace diez años, y específicamente se refirió al pedido de perdón realizado en nombre del Estado «por 20 años de impunidad», recordando que «eso despertó muchas polémicas».En ese sentido, advirtió que «no se pueden protagonizar grandes cambios sin grandes polémicas» y aseveró que «el que piensa que no es así, que se quede en su casa».

Según dijo, esas palabras «no necesitan ninguna explicación», como en su momento se las exigió el radicalismo, ofendido porque Kirchner en su discurso obvió el juicio a las juntas.

Recordó que el ex presidente «criticaba la participación en su juventud, como diciendo: -no sé si estuvimos a la altura de la historia-. El 24 de marzo de 2004, quería estar a la altura de la historia», enfatizó.

«Hoy -dijo enseguida-, ya acalladas las críticas, uno se da cuenta de que aquel presidente estaba a la altura de las circunstancias», y refiriéndose al desaparecido líder político, manifestó: «Quiero decirle que descanse en paz, porque su actuación estuvo a la altura de la historia, y nos enseñó el camino a seguir».

Finalmente, llamó a producir otros cambios «en nuestras mentes» y en ese sentido, señaló que «las polémicas no nos tienen que separar, nos tienen que terminar uniendo».

«Bienvenida sea la disputa de cualquier sector político por las banderas de los derechos humanos», enfatizó Zannini, y destacó que «ese va a ser el verdadero triunfo de Néstor».

Click para comentar

Deja tu comentario

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.