El Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia se conmemoró con actos y movilizaciones

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Organismos de derechos humanos y organizaciones sociales y políticas realizaron diversos actos y movilizaciones en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que recuerda el inicio de la última dictadura militar el 24 de marzo de 1976.

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
Luego tomó la palabra Zannini quien destacó que «el proceso cívico militar destruyó muchas cosas pero no pudo destruir nuestro amor por la patria, y eso prueba que el amor es más fuerte, que la vida es más fuerte que la muerte».
Zannini también recordó las palabras de Kirchner realizadas en ese mismo, lugar hace diez años, y específicamente se refirió al pedido de perdón realizado en nombre del Estado «por 20 años de impunidad», recordando que «eso despertó muchas polémicas».En ese sentido, advirtió que «no se pueden protagonizar grandes cambios sin grandes polémicas» y aseveró que «el que piensa que no es así, que se quede en su casa».
Según dijo, esas palabras «no necesitan ninguna explicación», como en su momento se las exigió el radicalismo, ofendido porque Kirchner en su discurso obvió el juicio a las juntas.
Recordó que el ex presidente «criticaba la participación en su juventud, como diciendo: -no sé si estuvimos a la altura de la historia-. El 24 de marzo de 2004, quería estar a la altura de la historia», enfatizó.
«Hoy -dijo enseguida-, ya acalladas las críticas, uno se da cuenta de que aquel presidente estaba a la altura de las circunstancias», y refiriéndose al desaparecido líder político, manifestó: «Quiero decirle que descanse en paz, porque su actuación estuvo a la altura de la historia, y nos enseñó el camino a seguir».
Finalmente, llamó a producir otros cambios «en nuestras mentes» y en ese sentido, señaló que «las polémicas no nos tienen que separar, nos tienen que terminar uniendo».
«Bienvenida sea la disputa de cualquier sector político por las banderas de los derechos humanos», enfatizó Zannini, y destacó que «ese va a ser el verdadero triunfo de Néstor».

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.