El Concejo aprobó que se haga una sesión a la vera de la ruta para pedir por la autovía
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
En la última reunión, el legislativo apoyó este proyecto iniciado por el concejal Ramiro Ortiz. Los vecinos autoconvocados por esta obra estuvieron ese día en el recinto y ayer Juan Manuel Crocco aseguró a este diario que “un poco la idea es hacer visible el reclamo y que no se caiga, pese a que no logramos hasta ahora ni un kilómetro de ruta”.
En la última sesión del Concejo Deliberante se aprobó por unanimidad un proyecto propuesto por el concejal Ramiro Ortiz a partir del cual se facultó al presidente del Concejo Deliberante, José Cordeviola, para que se convoque con carácter de urgente a los integrantes de los diferentes cuerpos legislativos de Tandil, Monte, Rauch, Olavarría, Benito Juárez, General Lamadrid y Las Flores, junto a los respectivos intendentes, con cualquier otra autoridad nacional o provincial que represente a los partidos citados ante los distintos estamentos del Estado; para efectuar una sesión especial a la vera de la Ruta Nacional nro. 3, cuyo tema central será peticionar a autoridades nacionales y provinciales para que intercedan ante los respectivos organismos y se concrete la construcción de la autovía o autopista en el tramo Monte-Chillar.
Para arribar a esta decisión en la comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública consideraron que esta ruta nacional es la principal vía de comunicación, transporte de personas y producción que pasa por esta ciudad.

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
También que en los últimos años se ha incrementado el tránsito vehicular, fundamentalmente de camiones, lo que pone en peligro constante a todos los usuarios de esta vía de transporte.
Según estadísticas brindadas por los Vecinos Autoconvocados de Azul por la Autovía Ruta 3 se han producido desde el año 2006 a la fecha 195 accidentes viales, con un resultado de 341 heridos y con la consecuente pérdida de 129 vidas humanas, lo cual pone en evidencia la imperiosa necesidad en la construcción de la autovía.
En este marco, es que sostuvieron que resulta necesario aunar esfuerzos a fin de que esta obra se inicie de inmediato, máxime teniendo en cuenta el peligroso estado actual de la ruta, por lo que es imperioso realizar un nuevo pedido a las autoridades nacionales y provinciales.
Es un hecho que la construcción del doble carril reduciría considerablemente los accidentes viales que sobre la Ruta Nacional nro. 3.
Al estar la obra frenada y ante el peligroso estado de la ruta, los concejales de Azul consideraron necesario realizar un nuevo pedido en una instancia donde estén presentes todas las autoridades que de una u otra manera se encuentran vinculadas a esta concreción.
“Todo suma”
Representantes de los vecinos autoconvocados que hace años vienen reclamando por la autovía estuvieron el martes pasado en el recinto y aplaudieron la aprobación unánime de parte de los concejales presentes.
Ayer el referente de este grupo Juan Manuel Crocco habló con este diario y aseguró que “estuvimos en el Concejo y queríamos que el pedido de sesión a la vera de la ruta se apruebe por unanimidad, tal como ocurrió”.
Analizó frente a esta nueva iniciativa que aprobó el legislativo que “todo suma” y recordó que una sesión de estas características se realizó en 2011, cuando ellos comenzaron con las movilizaciones.
Pese a todo, remarcó que “no se logró nada, estamos igual y no hay miras de que vuelvan a llamar a licitación”.
Por eso dijo que “un poco la idea es hacer visible el reclamo y que no se caiga, pese a que no logramos hasta ahora ni un kilómetro de ruta, aún con todas las movilizaciones que hemos hecho”.
Antes de las elecciones
Informó además que en una charla informal que mantuvo posteriormente a la sesión del pasado martes con el presidente del Deliberante le propuso que la sesión se haga antes de las elecciones del 25 de octubre.
“Además me pidió que recabara datos respecto a las estadísticas de siniestros en la ruta, año a año, desde que empezamos a movilizarnos”, señaló.
También especificó que van a trabajar en conjunto con la Fundación Ceda que siempre estuvo trabajando en este reclamo. Incluso realizaron un petitorio que fue entregado a la presidenta Cristina Fernández en mano en la ciudad de Las Flores.
“En la sesión básicamente se hablará del tema, de los antecedentes, y se debatirá con los concejales presentes”, apuntó.
Consideró asimismo que “estaría muy bueno que participen los precandidatos a intendente, como así los mandatarios actuales del corredor como para armar un petitorio que contenga el apoyo de todos los partidos políticos”.
Expectativas en las elecciones
Crocco puntualizó que las expectativas ahora las tienen en el recambio de autoridades a partir de diciembre.
En este sentido, comentó que de los candidatos presidenciales con mayores posibilidades tanto Mauricio Macri como Sergio Massa se han comprometido en hacer esta obra.
“Nos llama la atención que no hemos sentido expresarse a Aníbal Fernández ni a Daniel Scioli respecto a esta problemática, aunque sabemos que el actual gobernador nunca gestionó esto. Si bien sabemos tiene a su cargo las rutas provinciales, podría haber hacho algo”, opinó.
En una nota que salió en la edición de ayer de este diario, el intendente de Olavarría, José Eseverri, hizo mención a que la construcción de la Ruta nro.3 debe ser un compromiso a asumir y cumplir por el actual gobernador bonaerense en caso de ser electo como presidente.
Sobre esto Crocco estimó que el intendente olavarriense puede convertirse en una llave para esta concreción “porque él consiguió la autovía de Azul a Olavarría, que se hiciera el enlace Néstor Kirchner y una autovía de ingreso a su ciudad. Por ahí el +gestiona más que otros”.
LICITACIONES SUSPENDIDAS
Hay que recordar por otra parte que quedaron suspendidas y prorrogadas hasta nuevo aviso por las Dirección Nacional de Vialidad la apertura de las licitaciones para la contratación de la construcción de la autovía entre las localidades de San Miguel del Monte y Las Flores, como así también la establecida para la formulación del proyecto técnico correspondiente al tramo Las Flores-Azul.
Según la Dirección de Vialidad Nacional dependiente de Infraestructura y Planificación Federal de la Nación por el momento no tiene una fecha confirmada para reanudar el trámite en cuestión.
REITERADOS PEDIDOS E INICIATIVAS
También hay mencionar que existen innumerables antecedentes en el Concejo respecto al pedido de construcción de la autovía.
En 2011 se dictó la resolución 3002 mediante la cual se proclamó la creación de una red nacional de autopistas, en la cual está incluida la 3, para dar una definitiva solución a la problemática del tránsito interprovincial.
En agosto de ese mismo año se realizó en la localidad de Las Flores una sesión simbólica del Concejo Deliberante, celebrada a la vera de la ruta que contó con la presencia de miembros del legislativo local, como así de otras autoridades provinciales y locales, la cual tuvo gran trascendencia.
Posteriormente, y teniendo como antecedente el de la vecina localidad y por iniciativa del Concejo Deliberante se realizó el 1 de octubre de 2011 una sesión simbólica al costado de la ruta, con el objeto de peticionar públicamente a la autoridades nacionales sobre tan necesaria construcción.
Si bien los reiterados pedidos y reclamos realizados no han tenido sus frutos, permiten al menos que visible esta necesidad de mejorar la Ruta Nacional nro. 3.
FUENTE: DIARIO EL TIEMPO – AZUL

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.