El campo vuelve al paro pero antes exige financiamiento oficial por las inundaciones
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Tres de las entidades que componen la llamada Mesa de Ensalce rural (CRA, SRA y Coninagro) convocaron a la realización de un nuevo lock out contra la política agropecuaria nacional. Además piden no pagar Ganancias o IVA por la inundación.
«La medida de fuerza abarca la comercialización de granos y todo tipo de ganado en pie y quedan excluido los productos perecederos y la comercialización en las zonas afectadas por las inundaciones», explicó Luis Etchevehere, de la SRA, durante una conferencia de prensa realizada en la sede porteña de CRA..
La medida consiste en no comercializar grano ni carne entre el lunes 24 y el jueves 28 de agosto. Y concluirá el 28 de agosto con una reunión de productores del Noroeste argentino en Salta.

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
Según indicó el dirigente rural, lo que «lleva a todos los productores a tomar medidas de fuerza» es la «gravísima situación» que se encuentra el sector agropecuario y «la total falta de respuesta por parte del gobierno nacional».
Además, según Rubén Ferrero, de CRA, la situación del campo se agrava con «las imágenes que lastiman» de miles de hectáreas inundadas en la Pampa Húmeda.
Al respecto, Ferrero citó los dichos del párroco Domingo Pisoni, de Salto, quien aseguró que «la corrupción no solo mata, también inunda».
Ante la situación de los inundados, indicó además que el sector «espera el acompañamiento financiero oficial y un tratamiento rápido de la declaraciones de emergencia para que el productor inundado no tenga que pagar Ganancias o el IVA».

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.