El Banco Central (BCRA) suspendió por un período de 30 días la transferencia al exterior de divisas y títulos por parte del HSBC Argentina S.A., debido al hallazgo de serias inconsistencias en el registro y procesamiento de datos en esas operaciones, informó hoy el ente monetario a través de un comunicado.
«El Banco Central, por intermedio de la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias (Sefyc), resolvió suspender transitoriamente lasoperaciones de transferencia al exterior de divisas y títulos del HSBC Bank Argentina S.A. por un plazo de 30 días, que podrá ser inferior si la entidad adopta -con acreditación fehaciente- las medidas correctivas necesarias en materia de sistemas informáticos que garanticen la integridad de los registros de las operaciones mencionadas», dijo el comunicado distribuido hace minutos.
El presidente del BCRA, Alejandro Vanoli, autorizó al titular de la Sefyc a adoptar la medida en virtud de lo establecido en el artículo 49 de la Carta Orgánica.
Los efectos de la suspensión recaen sobre la posibilidad de concertar nuevas operaciones de transferencia al exterior de divisas y títulos. No afecta a aquellas transferencias que ya se encuentran concertadas o en curso.
La suspensión no alcanza a ninguna de las operaciones activas, pasivas y de servicios de HSBC Bank Argentina S.A. que no requieran transferencias de divisas o títulos al exterior.
La medida preventiva se fundamenta en las reiteradas irregularidades detectadas por la Sefyc en términos de inconsistencias de los sistemas informáticos de la entidad. En tal sentido, cabe destacar que HSBC Bank Argentina S.A. incumplió planes previos de regularización a los que se había comprometido ante el Banco Central.
Concretamente, la entidad presenta serias irregularidades en materia de integridad en el registro y procesamiento de datos referidos a operaciones de transferencia al exterior. Ello trae aparejada la imposibilidad material de que la Sefyc pueda ejercer un control integral de las transferencias al exterior que curse la entidad, tanto de divisas como de títulos, lo cual impide el pleno ejercicio de las facultades de supervisión sobre la entidad.
El miércoles pasado, la sede central del banco HSBC, en el microcentro porteño, fue allanada por orden judicial como parte de la investigación sobre evasión de divisas y lavado de dinero iniciada a partir de una denuncia de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.