Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

El Banco Central extendió el plazo para que los bancos acepten los dólares “cara chica”

Capital Federal

El Banco Central extendió el plazo para que los bancos acepten los dólares “cara chica”

Vencía a fin de año. El blanqueo de capitales motivó una decisión del BCRA para renovar el parque de billetes estadounidenses.

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) extendió por tres meses la posibilidad que tienen los argentinos para cambiar sus dólares de emisiones antiguas -conocidos como “cara chica”– o que se encuentren levemente dañados a través de sus bancos y sin ningún costo asociado.

Mientras el Gobierno se prepara para un 2025 con un escenario de competencia de monedas, según lo anunció el presidente Javier Milei, ahora el Central comunicó que este “beneficio” para las entidades financieras que estaría disponible hasta fin de año lo estará hasta el 31 de marzo. De todos modos, las entidades no están obligadas a recibirlos y su adhesión es voluntaria, por lo que dependerá de cada caso particular.

En agosto pasado, y en medio del blanqueo de capitales que se produjo este año, el organismo que preside Santiago Bausili había habilitado a las entidades financieras que operan en el país a recibir “billetes en mal estado”: dañados, manchados, rotos o los famosos “cara chica” y las eximió del costo asociado de enviarlos a la Reserva Federal de Estados Unidos, donde se realiza el cambio.

Te puede interesar:

Desde este viernes 17, los comercios podrán comenzar a publicar sus precios en dólares

Además, detalló en qué condiciones los bancos no podrán aceptar los billetes estadounidenses en mal estado: “Son aquellos que han sido dañados en la medida en que quede la mitad o menos del billete, o su condición es tal que su valor es cuestionable. Por ejemplo: billetes quemados o dañados por líquidos que no pueden manejarse sin comprometer su integridad”, explicó la autoridad monetaria.

Si bien para la Reserva Federal todos los dólares en billete emitidos después de 1914 y en cualquier estado de conservación mantienen su curso legal, mientras mantengan más de la mitad del papel, los bancos argentinos no aceptan a sus depositantes billetes dañados y ponen reparos para “tomar” los famosos billetes “cara chica”.

La preferencia de los ahorristas argentinos por emisiones de billetes de dólar más nuevas siempre fue un dolor de cabeza para el sistema financiero local. En el mercado informal, las “cuevas” y los “arbolitos” el porcentaje de descuento que se cobran por recibir billetes de dólar de antigua emisión es variable, en un rango del 3% y que puede llegar al 5%.

Sin embargo, con esta medida, el Gobierno apuntó a terminar con esas distorsiones en el mercado hasta ahora informal que hace que muchos tomen los billetes “cara chica” a un menor valor. Pero esta diferencia de valor carece de un fundamento real y responde más a las preferencias de los compradores o al oportunismo de los cambistas. (DIB) FD

Click para comentar

Deja tu comentario

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.