Desde marzo, cualquier comercio podrá vender dólares

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El Banco Central decidió «habilitar a comercios e individuos para operar en cambios», sin necesidad de depender de una entidad bancaria o casa o agencia de cambio habilitada.
Se trata de un nuevo marco normativo, «con el objeto de brindar mayor competencia y transparencia a ese mercado mediante la incorporación de nuevos y diversos oferentes, a la vez que simplificar toda la tramitación respectiva», dijo en un comunicado.
Y dispuso que «las empresas de cualquier sector que operen de manera habitual en el Mercado Libre de Cambios podrán funcionar como agencia de cambios con el único requisito de inscribirse en el Registro de Operadores de Cambio».

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
De esta manera, la compra y venta de divisas ya no será potestad exclusiva de bancos y casas de cambio.
Un supermercado, un hotel o una empresa de remises podrán inscribirse como agencia de cambio. La habilitación para hacerlo será automática una vez que se anoten en la web de la autoridad monetaria. La medida que flexibiliza el mercado cambiario entrará en vigencia el 1 de marzo.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.